
Date
2016-07-01Author
Ricardo Cárdenas, Yeisson
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/5823Metadata
Show full item recordAbstract
La observación de aves me ha llevado a estar en contacto con la naturaleza, y a admirar y respetar la vida. Sin duda somos uno de los países más biodiversos del mundo, cerca de 2.000 especies diferentes de aves nos posicionan en el primer lugar, por ello tenemos la responsabilidad de reconocerlas, protegerlas y ayudar a su conservación. Por otro lado, la fotografía me ha permitido tener otra visión frente a la enseñanza y al aprendizaje de la Biología, he utilizado las diferentes fotos y videos que he tomado, como apoyo para enseñar distintas temáticas; un ejemplo es esta bio-galería la cual contiene fotografías que fueron tomadas en diferentes lugares de Colombia, en su mayoría, en la Sabana de Bogotá junto al Grupo de Ornitología de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN-O) el cual está comprometido con el estudio y conservación de las aves, generando espacios agradables y pertinentes para su divulgación. Mi gusto por las aves me ha llevado a vivir varias experiencias enriquecedoras, una de ellas ha sido a través de la fotografía. Cuando comencé a observar estos increíbles animales, quedé sorprendido por su gran diversidad de colores, formas y cantos. A medida que iba fotografiando diferentes tipos de aves, me empecé a sentir atraído por un grupo en especial: los colibríes, los cuales son difíciles de fotografiar debido a su particular tamaño y ágiles movimientos. Esto produjo en mí un interés por consultar y algunas veces investigar acerca de su evolución, diversidad e importancia ecológica
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional