LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA CON NIÑOS Y NIÑAS DE CUYUXQUIHUI PAPANTLA, VERACRUZ. UN PROCESO EDUCATIVO ORIENTADO A LAS SELVAS DE LA COMUNIDAD

Date
2013-07-01Author
Guardado Mendoza, Francisco Javier
Silva Rivera, Evodia
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2617Metadata
Show full item recordAbstract
La educación ambiental (EA) es un proceso educativo conel cual se busca inducir en las personas cambios conductualesy actitudinales a favor del ambiente que les rodea.De acuerdo a González-Gaudiano (1999), los objetivosde este proceso educativo no se reducen a tratar de quelos individuos adquieran más y mejores conocimientossobre el entorno biofísico, sino que se debe buscar cambiarparadigmas y comportamientos de la sociedad paramejorar la relación de esta con el ambiente y entre losmismos individuos. Otro aspecto importante es que laEA no se trata solo de buscar conservar la naturaleza oconcientizar personas; sus objetivos deben ser más profundosy comprometidos; se debe aspirar a cambiar a lasociedad mediante la búsqueda de más y mejores condicionesde perdurabilidad, equidad y responsabilidad
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional