dc.contributor.advisor | Combariza Huerfano, Fernando | spa |
dc.contributor.author | Méndez Aguirre, Oscar Alexander | spa |
dc.date.accessioned | 2017-08-14T15:07:19Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:36:03Z | |
dc.date.available | 2017-08-14T15:07:19Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:36:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TO-19300 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/373 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de este trabajo contiene la caracterización tecnológica y pedagógica para el desarrollo de plataformas xMOOC, se perfila a la producción de herramientas tecnológicas
aplicadas a la educación desde el punto de vista de la ingeniería y el diseño instruccional según (Arshavskiy, 2014), (Cabero Almenara, Llorente Cejudo, & Vázquez Martínez, 2014) y el (MEN,2013).
Sumado a lo anterior se agrega evidencia de la ejecución del proyecto dejando como resultado el prototipo de software para la gestión de cursos xMOOC mas el diseño y creación de un curso de música que permitió la interacción de usuarios reales que facilitara al prototipo recolectar información de sus actividades de aprendizaje dentro de la plataforma, no obstante se busca también evidenciar la necesidad de creación de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación dando la posibilidad de nuevas propuestas que incentiven la investigación sobres estas. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Mooc | spa |
dc.subject | Software - Desarrollo | spa |
dc.subject | Tecnología | spa |
dc.subject | Tecnología en la educación | spa |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.subject | Diseño instruccional | spa |
dc.subject | Desarrollo de software | spa |
dc.subject | Prototipado rápido | spa |
dc.title | Prototipo de software de gestión de cursos XMOOC con rastreo de las acciones de aprendizaje de los estudiantes. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991,). Metodología de la
investigación. Atlacomulco, Mexico: MCGRAW-HILL | spa |
dc.relation.references | Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje.
Universidad de Antioquia, 2-6. | spa |
dc.relation.references | Alemán de la Garza, L. Y., Sancho-Vinuesa, T., & Gómez Zermeño, G. (1 de 2015). Indicadores
de calidad pedagógica para el diseño de un curso en línea masivo y abierto de
actualización docente. Universities and Knowledge Society Journal, 104-119. | spa |
dc.relation.references | Arshavskiy, M. (2014). Diseño Instruccional para Aprendizaje En Línea. CreateSpace
Independent Publishing Platform . | spa |
dc.relation.references | Arturo, C. (10 de 9 de 2014). que-es-front-end-y-que-es-back-end/. Recuperado el 16 de 11 de
2015, de http://www.falconmasters.com/: http://www.falconmasters.com/webdesign/que-es-front-end-y-que-es-back-end/ | spa |
dc.relation.references | Boulet, G. (30 de 4 de 2009). Rapid_prototyping.pdf. Recuperado el 16 de 11 de 2015, de
http://www.guyboulet.net/: http://www.guyboulet.net/site/docs/Rapid_prototyping.pdf | spa |
dc.relation.references | Cabero Almenara, J., Llorente Cejudo, M. d., & Vázquez Martínez, A. I. (11 de 04 de 2014).
LAS TIPOLOGÍAS DE MOOC: SU DISEÑO E IMPLICACIONES EDUCATIVAS.
Revista curriculum y formacion del profesorado, 18, 14. | spa |
dc.relation.references | Cafolla, R. (4 de 2006). Project MERLOT: Bringing Peer Review to Web-Based Educational
Resources. Journal of Technology and Teacher Education, 14, 11. | spa |
dc.relation.references | canvas.net. (4 de 12 de 2014). http://www.canvas.net. Recuperado el 13 de 11 de 2015, de
canvas: https://learn.canvas.net/courses/4/pages/the-original-moocs | spa |
dc.relation.references | Clark, D. (16 de 04 de 2013). moocs taxonomy of 8 types of mooc. Recuperado el 16 de 11 de
2015, de http://donaldclarkplanb.blogspot.com.co/:
http://donaldclarkplanb.blogspot.com.co/2013/04/moocs-taxonomy-of-8-types-ofmooc.html | spa |
dc.relation.references | Correa, T. L. (28 de 10 de 2015). Preocupante déficit de ingenieros en Colombia. El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | Downes, S. (13 de 3 de 2013). efquel.org. Recuperado el 16 de 11 de 2015, de
http://mooc.efquel.org: http://mooc.efquel.org/week-2-the-quality-of-massive-openonline-courses-by-stephen-downes/ | spa |
dc.relation.references | Gea, M. (2015). Informe MOOC y criterios de calidad. Comision sectorial de las tecnologias de
la informacion y las comunicaciones. Toledo: CRUE. | spa |
dc.relation.references | Giroux, S. y. (2004). Metodología de las ciencias humanas. La investigación en acción . Mexico:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. | spa |
dc.relation.references | Hipertextual. (14 de 05 de 2014). http://hipertextual.com/archivo/2014/05/que-es-api/.
Recuperado el 13 de 04 de 2016, de http://hipertextual.com/archivo/2014/05/que-es-api/:
http://hipertextual.com/ | spa |
dc.relation.references | Marti, J. (24 de 2 de 2014). ipos-de-moocs. Recuperado el 16 de 11 de 2015, de
http://www.xarxatic.com/: http://www.xarxatic.com/tipos-de-moocs/ | spa |
dc.relation.references | Medina Salguero, R., & Aguaded Gómez, J. I. (29 de 3 de 2014). dspace. Recuperado el 12 de
11 de 2015, de rabida.uhu.es: http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/7929 | spa |
dc.relation.references | MEN, M. N. (2013). . Orientaciones para el diseño, producción e implementación de Cursos
Virtuales. Bogotá D.C, Cundinamarca, Colombia: ID Impresor. Disponible en:
http://www.colombiaaprende.edu.co/pubs/orientaciones.pdf. | spa |
dc.relation.references | Monrreal, D., & Figueredo, N. (2014). INVESTIGACION TECNOLOGICA E INNOVACION EN
EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INGENIERÍA DE
MANTENIMIENTO. Buenos Aires: Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología,
Innovación y Educación. | spa |
dc.relation.references | mooc.es. (15 de 2 de 2013). mooc.es. Recuperado el 13 de 11 de 2015, de http://www.mooc.es/:
http://mooc.es/que-es-un-mooc/ | spa |
dc.relation.references | Pereira, J., Sanz-Santamaría, S., & Gutiérrez, J. (15 de 11 de 2014). Comparativa técnica y
prospectiva de las principales plataformas MOOC de código abierto. Revista de
Educación a Distancia., 44, 2-15. | spa |
dc.relation.references | Pernías Peco, P., & Luján Mora, S. (3 de 1 de 2014). los-mooc-origenes-historia-y-tipos.
Recuperado el 15 de 11 de 2015, de centrocp.com: http://www.centrocp.com/los-moocorigenes-historia-y-tipos/ | spa |
dc.relation.references | Raposo Rivas, M. (2013). ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LOS MOOC. España:
Universidad de Vigo. | spa |
dc.relation.references | Raposo, M., Sarmiento, J., & Martínez, E. (2015). Un estudio sobre los componentes
pedagógicos de los cursos online masivos. Comunicar, Revista cientifica de educación,
28-34. | spa |
dc.relation.references | Reigeluth, C. (2000). Diseño de la instrucción: teorías y modelos : un nuevo paradigma de la
teoría de la instrucción. (C. Reigeluth, Ed.) Santillana. | spa |
dc.relation.references | Rincon, O. (5 de 6 de 2014). CPCO7 - Emprendimiento - Como crear empresas de contenidos
digitales. Emprendimiento - Como crear empresas de contenidos digitales. Cali, Cali,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sanchez, J. (2004). De la práctica a la praxis pedagógica del docente universitario. Conferencia
Inaugural de la especialización en docencia universitaria de la Universidad de Caldas.
Manizales: Universidad de Caldas. | spa |
dc.relation.references | SCOPEO. (7 de 2013). Los MOOCs: Una revolución para la transición a la Sociedad del
Aprendizaje. España, Salamanca | spa |
dc.relation.references | Siemens, G. (2006). Knowing Knowledge. at www.knowingknowledge.com. | spa |
dc.relation.references | Simmens, G. (30 de 9 de 2002). Articles/InstructionalDesign.htm. Recuperado el 16 de 11 de
2015, de www.elearnspace.org:
http://www.elearnspace.org/Articles/InstructionalDesign.htm | spa |
dc.relation.references | Softeng. (01 de 12 de 2015). Recuperado el 12 de 04 de 2016, de www.softeng.es:
https://www.softeng.es/es-es/empresa/metodologias-de-trabajo/metodologia-scrum.html | spa |
dc.relation.references | Stokes Jones, T., & C. Richey, R. (6 de 2000). Rapid prototyping methodology in action: A
developmental study. Educational Technology Research and Development, 40, 63-80.
Obtenido de https://en.wikibooks.org/wiki/:
https://en.wikibooks.org/wiki/Instructional_Technology/Instructional_Design/Rapid_Prot
otyping | spa |
dc.relation.references | Torres, M. (2010). METODOS DE RECOLECCION DE DATOS PARA UNA INVESTIGACIÓN.
Guatemala: Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar | spa |
dc.relation.references | Vásquez, C. (2014). Creación y participación en el universo MOOC. En C. y. MOOC, Título La
expansión del conocimiento en abierto: los MOOC (pág. 60). Barcelona: Ediciones
Octaedro, S.L | spa |
dc.relation.references | Vázquez Cano, E., López Meneses, E., Sánchez-Serrano, S., & Luis, J. (2013). La expansión del
conocimiento en abierto: los MOOC. Barcelona: Ediciones Octaedro, S.L. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Software - Desarrollo | spa |
dc.subject.lemb | Tecnología en la educación | spa |
dc.subject.lemb | Diseño instruccional | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |