Search
Now showing items 1-10 of 28
Aportes de la música tradicional colombiana en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el centro de educación popular Chipacuy-Suba.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El siguiente documento condensa el trabajo de investigación denominado: Aportes de la música tradicional colombiana, en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el Centro de Educación ...
Fósiles al mural. (Propuesta educativa para la apropiación del patrimonio paleontológico a través del mural, con estudiantes de la Institución Educativa Rural Patio Bonito, Nemocón, Cundinamarca)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
El presente documento, es el resultado del informe final del trabajo de grado, para optar al título de Licenciado en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional; éste trabajo hace un abordaje de una propuesta educativa ...
Apyky zhybchwesuka (abuenar el corazón): una propuesta de resignificación de la educación ambiental hacia la educación para el cuidado de la vida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Trabajo de grado donde la autora hace un análisis sobre el contexto histórico y político en el que surge la educación ambiental, y como desde la cultura Muisca se pueden tomar elementos para transformarla desde la educación ...
Relatos de vida : una posibilidad para reconocer el uso y apropiación del territorio con un grupo de estudiantes, egresados y maestros de la Institución Educativa Técnico-Agropecuaria Eliseo Payán. Una reflexión al quehacer del maestro de Biología en Contexto.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de grado nace de la reflexión que se hace luego de finalizada la práctica pedagógica integral, realizada el año 2019-1 en el municipio de Magüi Payán, Nariño, con los estudiantes de noveno grado de la ...
A través de los ojos de los pescadores : bioculturalidad como posibilidad de conocer y cuidar el territorio con estudiantes de Magangué.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de investigación surge como un ejercicio reflexivo, que se da al finalizar la experiencia de práctica pedagógica integral, realizada en el año 2019 en la ciudad de Magangué, Bolívar, con estudiantes de ...
Diseño de una alternativa pedagógica : el entendimiento del territorio a través de las energías renovables y su aplicabilidad al contexto rural en la Institución Educativa Sochaquira abajo del municipio de Guayatá Boyacá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El presente documento es un trabajo de grado, el cual se desarrolla en la Institución Educativa Sochaquira Abajo, ubicada en la vereda Sochaquira Abajo, del municipio de Guayatá, región del Valle de Tenza, esto en el ...
Reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la vereda Timasita del municipio de Une (Cundinamarca), en pro de la conservación de la rana sabanera (Dendropsophus labialis) con la población campesina de la zona rural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo de grado se desarrolló en el marco de la línea de investigación: Educación en Ciencias y Formación Ambiental. Este posee como temática fundamental el reconocimiento de los ecosistemas hídricos de la ...
El territorio Mochueluno desde las narrativas infantiles : un aporte al enfoque territorial de la Escuela Rural Mochuelo Alto (Localidad de Ciudad Bolívar) a través de la experiencia de creación de un libro-cápsula con los niños y las niñas del grado 5A.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La presente investigación da cuenta de la creación de un libro cápsula infantil a partir de las narrativas que cuentan los niños y niñas de la vereda Mochuelo Alto en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, esto como un ...
Reconocimiento del territorio desde las prácticas de uso y cuidado del agua : espacios de reflexión con estudiantes de la Institución Educativa Técnica Honorio Ángel y Olarte (Pachavita, Boyacá)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado que se realiza en la vereda de Aguaquiña del municipio de Pachavita ubicado en el departamento de Boyacá con una población de estudio conformada por estudiantes de tercero cuarto y quinto de la escuela ...
Conformación de un grupo ornitológico en la institución educativa departamental Gonzalo Jiménez de Quesada con estudiantes del grado noveno en el municipio de Suesca para conocer y valorar el territorio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado para optar al título de licenciado en biología orientado en la implementación de un grupo ornitológico en el municipio de Suesca, para conocer y valorar el territorio. Para ello se realizó un trabajo de ...