dc.contributor.advisor | Romero Medina, Amanda | spa |
dc.contributor.author | Rivas Lozano, Yirleny | spa |
dc.date.accessioned | 2016-07-12T20:37:02Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:58:29Z | |
dc.date.available | 2016-07-12T20:37:02Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:58:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | Te-17449 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/2294 | |
dc.description.abstract | El siguiente informe investigativo pretende, a través del Programa de Educación de
Adultos(as) de la Corporación Educativa y Social Waldorf hacer un análisis que, desde la resiliencia y los derechos humanos, posibilite en los adultos(as), además de adquirir
conocimientos para validar su bachillerato, una articulación con su cotidianidad,
mediante una conciencia crítica de su mundo, y al mismo tiempo, les permita encontrar
evidencias de cómo desde ellos(as) es imprescindible reconocer que su realidad puede
ser cambiada. Al comenzar este proceso se realizó un acercamiento desde la
observación participante, que contribuyó a que la docente y los adultos(as) tuvieran un
acercamiento a sus distintas situaciones cotidianas. Luego, se incursionó directamente
en implementar, dentro de las asignaturas, unas acciones que facilitaran evidenciar
cómo reconocen, interpretan, viven y transforman circunstancias adversas, en especial
las mujeres, que son especialmente el foco de la observación, porque son las más
afectadas en y por causa de discriminaciones históricas. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Resiliencia | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.subject | Educación de Adultos y Género | spa |
dc.title | Educación de adultos (as) y resiliencia: análisis desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres en un programa de la CES-W. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Ávila, Penagos; Rafael. (2005). La producción de conocimiento en la
investigación-Acción-Pedagógica (IAPE): Balance de una
experimentación. Educación e Pesquisa, São Paulo, v. 31, n. 3. pp. 503-
519. | |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá: Perfil económico y empresarial de la
Localidad de Ciudad Bolívar; Bogotá, junio de 2007. | |
dc.relation.references | Documento de trabajo elaborado por los coordinadores del Páez, Trabajo
Social y la Dirección. (2011). Páginas. 1-3 | |
dc.relation.references | Fundamentos de la Pedagogía Waldorf. (s.f). Documento en línea:
Páginas. 1- 17. Documento en línea:
http://www.colegiowaldorf.edu.uy/fundamentoswaldorf.pdf | |
dc.relation.references | Freire, Paulo: La educación como práctica de la libertad; Siglo veintiuno
de España editores, s.a. España 2002, Páginas. 7 – 147. (2ª edición). | |
dc.relation.references | Fromm, Erich. Tener y ser. (s.f). Documento en línea:
http://www.cenfotur.edu.pe/bibliotecaweb/documentos/tener-y-ser-erichfromm.pdf | |
dc.relation.references | Gama, Luis Eduardo. (2009). El lugar del otro en las Ciencias Humanas
hermenéuticas y algunas perspectivas para América Latina. Revista
Nómadas. Bogotá: Universidad Central, Páginas. 125-137 | |
dc.relation.references | Gargallo, C., Francesca. (2012). Feminismos desde Abya Yala: Ideas y
proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América..
Bogotá: Ediciones Desde Abajo. | |
dc.relation.references | La Pedagogía Waldorf, en Colombia. (2014). Recuperado de documento
en
línea:file:///D:/Waldorf%20Colombia%20%20Pedagog%C3%ADa%20Wal
dorf.htm. | |
dc.relation.references | Maldonado, Luis; Barragán, Disney y Sánchez, Nelson. (2004).
Educación derechos humanos desde la pedagogía crítica. Líneas
creativas publicaciones Ltda. Bogotá, Colombia, Páginas. 4 - 95 | |
dc.relation.references | Melillo, Aldo y Suarez Ojeda, Néstor (2001), Resiliencia. Descubriendo
las propias fortalezas, Buenos Aires, Paidós. | |
dc.relation.references | Mi espacio Resiliente. La casita de Vanistendael, 31 de marzo de 2013.
Documento en línea:
http://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2011/Entrevistes/stefa
n_vanistendael.html | |
dc.relation.references | Munist, Santos, Kotliarenco, Suarez Ojeda, Infante, Grotberg. (1998),
Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y
adolescentes; División de Promoción y Protección de la Salud (HPP), del
Programa de Familia y Población, Organización Panamericana de la
Salud, 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, U.S.A.
Páginas. 1- 85 | |
dc.relation.references | Naciones Unidas; Convención sobre La eliminación de todas las formas
de discriminación contra La mujer. (1998). Departamento de Información
Pública de la Naciones Unidas. | |
dc.relation.references | Pérez, Driceida. (2005). Empoderamiento y resiliencia en el contexto de
pobreza. Páginas. 1- 10 | |
dc.relation.references | Szarazgat, Diana y Glaz Claudia. (2006): Revista Iberoamericana de
educación nº 40/3 -25 Resiliencia y aprendizaje en sectores populares;
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y
la cultura (OEI), Argentina. Páginas. 1 – 6 | |
dc.relation.references | Szarazgat., Glaz. (2006): “el humor como indicador de resiliencia”, en
Melillo, A., y Suárez Ojeda: Resiliencia. Descubriendo las propias
fortalezas. Paidós, Buenos Aires. | |
dc.relation.references | Uriarte, Juan de Dios. (2006) Construir la resiliencia en la escuela.
Revista de Psicodidáctica, vol. 11, núm. 1, Universidad del País
Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea España, Páginas. 7-23 | |
dc.relation.references | Utopía y educación. (2006). Documento en línea:
http://www.utopiayeducacion.com/2006/06/aprendizaje-dialgico.html | |
dc.relation.references | Vanistendael, Stefan, Vilar, Jesús y Pont, Elisenda (s.f.) Reflexiones en
torno a la resiliencia. Una conversación con Stefan Vanistendael,
Educación Social, No. 43, Páginas. 93-103, documento en línea:
http://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/viewFile/180644/369
540 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Comunitaria | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Educación de adultos | spa |
dc.subject.lemb | Resiliencia | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía crítica | spa |
dc.subject.lemb | Práctica docente | spa |
dc.subject.lemb | Derechos de la mujer | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.description.researcharea | Derechos Humanos | spa |