Paisaje sonoro, una herramienta de trabajo para niños de 2 y 3 años.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
León Castellanos, Paula Andrea
Sevilla Camelo, Leidy Marcela
Director / Asesor / Tutor
González Rodríguez, Luz Kathy
Palabras claves
Paisaje sonoro
Exploración sonora
Diseño de ambientes de aprendizaje
Primera infancia
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente propuesta desarrollada en la modalidad de investigación-creación pretende exponer el desarrollo del interés que inspiró a las maestras en formación, el cual se centra en la exploración sonora en niños de 2 y 3 años. Exploración que se fortalece a partir de la trasformación de espacios y recursos, no solo en los niños que comprenden estas edades, sino en las dinámicas de la maestra o de aquel que desde su quehacer y desde distintos espacios educativos brinde experiencias a los niños en estas edades. El documento evidencia la necesidad que se encontró de generar ambientes de aprendizaje a través del diseño de una herramienta pedagógica, donde el paisaje sonoro se convierta en una experiencia de participación que a su vez fortalezca el desarrollo motriz, intelectual y de lenguaje en los niños participantes. Se organiza en diversos apartados, permitiéndole al lector encontrar: Espacios donde surge la propuesta; La construcción del marco teórico, la cual parte de la organización de tres categorías denominadas: Diseño de ambientes de aprendizaje, Exploración Sonora y Paisaje Sonoro, donde se exponen los aportes de distintos autores, que desde su conocimiento destacan la relevancia del paisaje sonoro; Consulta de antecedentes; Construcción de marco legal; Marco metodológico y la cartilla en versión digital como anexo principal de este trabajo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Infantil