Educando con y para la Épiméleia.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Cárdenas Bautista, Mario Santiago
Marín Carreño, Carlos Daniel
Diaz Aguilar, Fabian
Torres Galindo, Juan Camilo
Director / Asesor / Tutor
González Mantilla, Consuelo
Palabras claves
Épiméleia
Consciencia
Transformación
Prácticas corporales
Bicicleta
Experiencia corporal
Campos de desarrollo
Keyword
ÉpiméleiaConsciousness
Transformation
Bodily practices
Bicycle
Bodily experience
Development fields
Metadata
Show full item recordAbstract
La práctica en bicicleta en la ciudad de Bogotá ha crecido de manera exponencial, cada vez es más frecuente y masiva no solo como un artefacto deportivo sino como una forma de transporte y recreación que está al alcance de una gran parte de la población. Pero este incremento en su uso se acompaña con un aumento de problemas no solo de tipo biomotor como lo son las lesiones, si no se incluyen conflictos convivenciales y accidentes que ponen en riesgo el bienestar de esta comunidad.
Por este motivo se decide desarrollar una propuesta curricular, la cual parte de un análisis de las prácticas corporales que realizan las personas desde los elementos que las componen; una toma de conciencia de las relaciones que se dan entre estos elementos y las consecuencias que trae para sí mismo. Por esta razón se aborda el principio filosófico de la épiméleia,(me preocupo por mi, me conozco a mi mismo, me cuido a mi mismo) desarrollado luego por Michael Focault (1982), buscando fomentar de este modo que el practicante sea un constante vigilante de sí mismo y su actuar y trascender ese aspecto no solo a lo individual del cuidado, si no hacia el cuidado de los otros y lo otro también.
De esta manera los elementos biomecánicos, relacionales y simbólicos que se ven involucrados son reflexionados con la intención de transformar las prácticas desde una actitud de conciencia crítica, para fomentar la construcción de un ser humano epimeleico, que desde la experiencia y la reflexión decida que es favorable para su práctica y evalúe su actuar para transformarlo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física