Desarrollo de la cultura estadística a partir de la comprensión, interpretación y argumentación de información estadística.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Areiza González, Deyman Yohan
Cáceres Linares, Joseph Santiago
Director / Asesor / Tutor
Álvarez Alfonso, Ingrith Yadira
Palabras claves
Cultura estadística
Comprensión, interpretación y argumentación de información estadística
Keyword
Statistics literacyUnderstanding, interpretation and argumentation of statistical information
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado nace a partir del interés de fomentar y desarrollar la formación estadística en la escuela. Generalmente la estadística es un área que se encuentra relegada en los currículos pues se hace un mayor énfasis en el desarrollo de pensamientos como el variacional, el numérico e incluso el métrico por encima del pensamiento aleatorio. A partir de esta preocupación se busca dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo promover la interpretación, argumentación y comprensión de información estadística como componente de la Cultura Estadística de estudiantes de 9° grado? Por esta razón se ve la necesidad de llevar a cabo una secuencia de tareas que permita fomentar el desarrollo del pensamiento aleatorio en términos del nivel de cultura estadística de estudiantes del grado en cuestión.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Matemáticas