La educación física en la formación de las capacidades de un sujeto activo - participativo.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Garzón Rodríguez, Daniel
Gil Bejarano, Brandon Stiven
Ojeda Castaño, Karen Andrea
Director / Asesor / Tutor
González Mantilla, Consuelo
Palabras claves
Participación
Democracia
Educación física
Autogobierno
Libertad
Responsabilidad social
Experiencia corporal
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que se propone desarrollar el tema de la participación, como pilar en el aporte a la construcción de una democracia plena entorno a un proyecto curricular, que tiene su origen en la reflexión y análisis de los contextos educativos donde se evidencia la poca pertinencia de los currículos con la realidad social. El proyecto propone trabajar el cuerpo, el juego y el movimiento como ejes antropofilosoficos a partir de los cuales la educación física podrá propiciar la formación de un sujeto activo-participativo, que aporte a los procesos de la democracia plena desde el fortalecimiento de capacidades como el autogobierno, la libertad y la responsabilidad social. Por lo anterior, nuestra intencionalidad está orientada a promover escenarios educativos desde la realidad cotidiana de los estudiantes, para así desarrollar una capacidad crítica, reflexiva y participativa en su proceso de enseñanza-aprendizaje, en todo aquello que lo afecta y lo constituye como ser humano.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física