Search
Now showing items 11-20 of 202
Voces Diversignificadas, experiencias desde Gachancipá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
La presente sistematización de experiencias que se articula a las líneas de investigación constitución de sujetos y gestión y ciudadanía da cuenta del recorrido, así como del trabajo colectivo, que se realizó junto con ...
Tejiendo el aliento de la memoria. Relatos, sol y polvorín : conversas y escritura para acercarnos a lo que somos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En esta investigación propuesta como un viaje, se redescubre la identidad cultura de los jóvenes habitantes del corregimiento de Palestina Cesar, desde el recorrido por la memoria a través del relato y la escritura ...
Transformaciones socio-espaciales en el Páramo de Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reconocer las transformaciones sociales y espaciales que se han presentado en el páramo de Sumapaz con base en sus procesos históricos, políticos y económicos desde ...
Elementos para la articulación de las pedagogías ancestrales y la enseñanza del territorio en el marco de la educación geográfica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo de investigación titulado: Elementos para la articulación de las Pedagogías Ancestrales y la enseñanza del territorio en el marco de la educación geográfica, propone una indagación y sistematización ...
Educación propia : por un diálogo intercultural con la pedagogía decolonial y libertaria. Experiencia educativa con la comunidad Misak.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
Trabajo de grado que propone la articulación entre saberes y conceptos correspondientes a la educación propia Misak y las apuestas de la pedagogía decolonial y la pedagogía libertaria. El trabajo se desarrolla con la ...
Caminar la montaña : Caja de herramientas para una pedagogía feminista ambiental por la defensa del territorio cuerpo-territorio tierra.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Este texto se desarrolla mediante relatos narrativos sobre el camino metodológico y reflexivo que posibilitó la construcción de una herramienta pedagógica feminista y ambiental; con la cual se busca aportar a la resolución ...
Conformación de un grupo ornitológico en la institución educativa departamental Gonzalo Jiménez de Quesada con estudiantes del grado noveno en el municipio de Suesca para conocer y valorar el territorio
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado para optar al título de licenciado en biología orientado en la implementación de un grupo ornitológico en el municipio de Suesca, para conocer y valorar el territorio. Para ello se realizó un trabajo de ...
Sistematización de experiencia pedagogías ancestrales: recomposición cultural indígena muisca y ciudadanías etno ambientales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
En el presente documento se trabajó con el proceso pedagógico de educación popular realizado por el Colectivo Educativo Pedagogías Ancestrales, de ahora en adelante CEPA, propuesta que permite hacer un análisis sobre la ...
La identidad Nasa en tensión y construcción experiencia, territorio y dialogo de estudiantes indígenas en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo analiza las tensiones en cuanto a la configuración de la identidad y apropiación del territorio que presentan estudiantes indígenas Nasa habitante s de la casa Protierradentro en la ciudad de Bogotá, ...
La memoria territorializada por medio de una propuesta formativa en torno a la identidad campesina en la población del Sumapaz.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente trabajo de grado es el resultado de un proceso de reconocimiento en torno a lo que significa ser habitante de un páramo con las características del Sumapaz. Parte entonces de que los modos de ser, sentir y estar ...