Search
Now showing items 1-10 of 91
Aportes de la música tradicional colombiana en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el centro de educación popular Chipacuy-Suba.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El siguiente documento condensa el trabajo de investigación denominado: Aportes de la música tradicional colombiana, en procesos de enseñanza de la biología, con un enfoque del cuidado de la vida en el Centro de Educación ...
Memoria del poblamiento y construcción de identidad cultural de la comunidad negra del municipio de Magüí, Nariño.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
En el presente trabajo de grado, el interés radica en recopilar, comprender y socializar la memoria del proceso de poblamiento y construcción de Identidad cultural de la comunidad negra del municipio de Magüí, del Departamento ...
Una propuesta didáctica de acercamiento de la escuela a los saberes campesinos, en el contexto rural del municipio de Subachoque.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente es un trabajo de grado realizado con el propósito de poner en diálogo los saberes escolares con los saberes porpios del arraigo campesino, a partir de un documento digital, que busca reconocer las costumbres, ...
Educación propia Misak : alternativa de vida y campo de resistencia para la defensa del territorio y la identidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente proyecto se encuentra enmarcado en la línea de investigación Interculturalidad, Territorio y Educación, del departamento de Ciencias Sociales de la facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional. ...
Relatos de vida : una posibilidad para reconocer el uso y apropiación del territorio con un grupo de estudiantes, egresados y maestros de la Institución Educativa Técnico-Agropecuaria Eliseo Payán. Una reflexión al quehacer del maestro de Biología en Contexto.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de grado nace de la reflexión que se hace luego de finalizada la práctica pedagógica integral, realizada el año 2019-1 en el municipio de Magüi Payán, Nariño, con los estudiantes de noveno grado de la ...
A través de los ojos de los pescadores : bioculturalidad como posibilidad de conocer y cuidar el territorio con estudiantes de Magangué.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El presente trabajo de investigación surge como un ejercicio reflexivo, que se da al finalizar la experiencia de práctica pedagógica integral, realizada en el año 2019 en la ciudad de Magangué, Bolívar, con estudiantes de ...
Procesos de enseñanza-aprendizaje de geografía y geopolítica en el curso analista de la escuela Ricardo Charry Solano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
El presente proyecto pedagógico se realiza en la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia Ricardo Charry Solano, el
objetivo principal es analizar las herramientas metodológicas, pedagógicas, didácticas y de enseñanza ...
Danza, pedagogía y recreación : ruta artística para promover y conservar la identidad de soacha.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Esta investigación busca evidenciar cómo desde la pedagogía y la recreación se desarrolla una ruta artística donde se reconoce el territorio y la identidad del municipio de Soacha en
los jóvenes de 10 - 14 años y de esta ...
Voces Diversignificadas, experiencias desde Gachancipá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
La presente sistematización de experiencias que se articula a las líneas de investigación constitución de sujetos y gestión y ciudadanía da cuenta del recorrido, así como del trabajo colectivo, que se realizó junto con ...
Tejiendo el aliento de la memoria. Relatos, sol y polvorín : conversas y escritura para acercarnos a lo que somos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
En esta investigación propuesta como un viaje, se redescubre la identidad cultura de los jóvenes habitantes del corregimiento de Palestina Cesar, desde el recorrido por la memoria a través del relato y la escritura ...