"Métodos heurísticos para el cálculo de volúmenes en el siglo XVII bajo la idea naciente de integral definida : una aproximación desde Arquímedes, Cavalieri y Torricelli".

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2013Author
Canizales Garzón, Germán Darío
Erazo Castro, John Fredy
Director / Asesor / Tutor
Ángel Bautista, José Leonardo
Palabras claves
Métodos de Integración
Indivisibles
Infinitesimales
Arquímedes
Cavalieri
Torricelli
Infinito
Descomposición del continuo
Atomismo
Divisibilidad infinita
Sólidos de revolución
Materias o Temas
Matemáticas - HistoriaMatemáticas - Métodos heuristicos
Matemáticas - Volumen - Calculo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado es una investigación histórica que se realiza en torno a los métodos usados por algunos matemáticos para el cálculo de volumen de sólidos en revolución. Durante dicha investigación fue necesario realizar tres análisis claves: una reflexión en torno a la importancia de la historia de las matemáticas en la educación matemática; en segunda instancia un análisis de los trabajos desarrollados por tres matemáticos a saber: Arquímedes de Siracusa, Bonaventura Cavalieri y Evangelista Torricelli los cuales en sus trabajos permiten identificar conceptos relacionados con las bases del cálculo tales como la descomposición de los objetos, los infinitesimales y los indivisibles, tipos de infinito y heurísticas que se han perdido durante la historia para calcular volúmenes, diferentes a los métodos usados en la actualidad como el método de casquetes y el método de cilindros.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Matemáticas