Reflexiones sobre la relación Física y Matemática en la enseñanza de la Física. Estudio de caso: termodinámica de Clapeyron.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2012Author
Bonilla Montenegro, Carlos Andrés
Director / Asesor / Tutor
Garzón Barrios, Marina
Palabras claves
Física matemática
Relación física y matemática
Representación
Enseñanza de la física
Modelación
Teorías físicas
Matemáticas
Conocimientos
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que presenta reflexiones sobre la manera en cómo se presentan las matemáticas en la enseñanza de la física teniendo en cuenta algunas posturas consideradas por epistemólogos y educadores, teniendo en cuenta la actividad representativa en la construcción de explicaciones y la modelación matemática en la enseñanza de la física. Respecto a la relación física y matemática se defiende una perspectiva nominada relación constitutiva, la cual considera los procesos internos de los sujetos en la construcción de conocimiento y el desarrollo de los procesos racionales que configuran las explicaciones matemáticas. La postura defendida es ejemplificada a través del estudio de caso de la termodinámica propuesta por Émile Clapeyron al distinguirse por la presencia de pensamiento físico y matemático.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Física
Fuente
Collections
- Licenciatura en Física [336]
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
A Science Outreach Text on the Use of Amusement Parks in the Teaching of Physics — An Analysis on the Notion of Pre-service Physics Teacher.
Pereira de Queirós, Wellington; Souza, Daniele Cristina deFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 40 (2016)En este artículo presentamos una investigación cuyo objetivo consistió en analizar las visiones de los estudiantes de Licenciatura en Física sobre el uso de parques de atracciones como espacios informales para enseñar ... -
Fortalecimiento de estilos de vida saludables en docentes a partir de la educación física hacer de la educación física un acto cotidiano en los docentes.
Mercado Becerra, Francisco Javier (Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que se propone. Este Proyecto Curricular Particular (PCP) busca aportar al estado de salud de docentes de educación formal, aclarando que no se está encerrando la población y que este podrá ser aplicado ... -
¿Qué aprendemos cuándo aprendemos educación física?. Las inteligencias múltiples en la educación física.
Silva Benito, Laura Julieth (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo de grado que se propone, está orientado a abordar el problema del desconocimiento de los múltiples aprendizajes que se pueden dar desde las prácticas propias de la educación física, en este sentido, tiene dos ...