La enseñanza del violín por medio de los ritmos de la música tradicional llanera: pasaje, galerón y zumba que zumba en niños de 8 a 12 años de edad para el desarrollo de habilidades cognitivas y psicomotoras.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2013Author
Ortiz Cardona, Virna Tatiana
Director / Asesor / Tutor
Palomino Amador, Jhon Freddy
Olave Zambrano, Martha Cecilia
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación se propone desarrollar una experiencia en la enseñanza del violín, en niñas y niños de 8 a 12 años de edad, por medio de los ritmos de la región llanera pasaje, galerón y zumba que zumba, puesto que la riqueza cultural, melódica y rítmica que tiene esta música, aporta elementos significativos en los procesos de formación técnico-musical del futuro violinista.
La música tradicional de la región llanera forma parte del legado cultural que tiene Colombia. La historia de esta música, fue marcada por diferentes acontecimientos que afectaron y modificaron las costumbres socio- culturales de los habitantes de estas tierras, generando nuevas ideologías y expresiones culturales que fueron asimiladas e incorporadas, dando como resultado una aculturación que hoy permanece y es valorada a través de las nuevas generaciones.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Fuente
Collections
- Licenciatura en Música [746]