Formación de competencias 4.0 a partir del diseño de una unidad didáctica para el ciclo educativo 4 basado en una metodología STEM.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Guerrero Bernal, Manuel Alejandro
Director / Asesor / Tutor
Ramírez Cano, Jimmy William
Palabras claves
Competencias 4.0
Proyectos escolares
Transdisciplinariedad
Estándares
Lineamientos
Educación STEM
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)
Diseño curricular
Keyword
STEM educationCompetencies 4.0
School projects
Transdisciplinarity
Standards
Information and Communication Technologies (ICT)
Curriculum design
Guidelines
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto de investigación busca la formación de competencias 4.0 en estudiantes de grado octavo y noveno, comunidad 5, del Instituto Pedagógico Nacional IPN a través del diseño de una unidad didáctica que vincule e integre las áreas de formación de matemáticas, ciencia y tecnología mediante el enfoque metodológico STEM. Para ello se realiza un análisis de integración desde las estructuras de las mallas curriculares y de los lineamientos, buscando integrar los contenidos en proyectos educativos que se apliquen en contexto y que permitan formar las competencias que son tan necesarias en el mundo actual. Se pretende dar solución a la pregunta problema ¿Cómo formar competencias 4.0 en estudiantes de ciclo 4 de la educación básica secundaria colombiana, específicamente de la comunidad 5 del Instituto Pedagógico Nacional IPN, empleando el diseño de una unidad didáctica que vincule la metodología STEM y favorezcan la integración de contenidos de las diferentes áreas de conocimiento? Para responder a ello se plantea una metodología que permita una evaluación de validez y rigor de todo el proceso de investigación, como la que plantean Guba y Lincoln (2007) con los criterios de Credibilidad, Transferibilidad, Dependencia y Confirmabilidad. Esta investigación se ubica dentro de una estrategia de investigación abductiva, con un método de estudio de caso único y una concepción filosófica hermenéutica.
El proceso de análisis de la información cualitativa se realiza bajo la asistencia del software ATLAS TI, en donde se analizan documentos primarios de literatura blanca, gris y científica hallados en las bases de datos primarias y que son filtrados a través de un análisis previo de lectura, además de ellos se suman entrevistas y cuestionarios cualitativos que permiten caracterizar la población y centro educativo donde se realiza la investigación. Dentro de los hallazgos de esta investigación se encuentra que al diseñar la unidad didáctica se pueden formar en el proceso acertadamente las competencias 4.0, que son blandas y duras, suscritas a las competencias del siglo XXI, y que estas favorecen el estudio de programas científico-tecnológicos y en especial la integración de la comunidad académica de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional mediante la implementación de proyectos educativos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Electrónica