Propuesta de enseñanza del pasado reciente colombiano (1948-1985) en espacios de educación popular desde teatro del oprimido.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Lombo Garavito, Natalia
Director / Asesor / Tutor
Martínez Mora, Nathalia
Palabras claves
Pasado cercano
Educación popular
Teatro del oprimido
Organizaciones populares
Movimientos sociales
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación titulado “Propuesta para la enseñanza del pasado reciente Colombiano (1948-1985) en espacios de educación popular desde teatro del oprimido”, hace referencia a la construcción de una propuesta pedagógica en espacios de educación popular para enseñar la historia reciente de nuestro país en un periodo de guerra abatido por cuatro hitos importantes: después del 9 de abril, la toma de Marquetalia, el origen y desarrollo de un movimiento campesino llamado Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y por último, la toma del palacio de justicia referenciada como Operación Antonio Nariño. Se desarrolla con jóvenes de la localidad 5 de Usme quienes ven en esta propuesta un método innovador al ver al teatro como un medio de comunicación para mostrar ese pasado que poco ha sido visibilizado en espacios de educación tradicional o historia oficial. Se trata de una apuesta desde la dramaturgia simultánea con la propuesta de Augusto Boal, quien muestra que también es posible enseñar desde el oprimido para llegar a la construcción de poder y no a la toma de poder como lo hacen los tradicionales de la democracia representativa y burocrática.
A esos hitos importantes se les suma un contenido primordial, la parte ancestral de la localidad 5 de Usme, de ahí el nombre de una Zipa llamado Saguanmachica… es así como se produce un libreto teatral que lleva por título: Recreamoan el Saguanmachica y la Liga del maíz siendo este el resultado de esta propuesta pedagógica
Abstract
This research work entitled "Proposal for the teaching of the recent Colombian past (1948-1985) in spaces of popular education from the theater of the oppressed", refers to the construction of a pedagogical proposal in spaces of popular education to teach the recent history of Our country in a period of war struck down by four important milestones: after April 9, the taking of Marquetalia, the origin and development of a peasant movement called the National Association of Peasant Users (ANUC) and finally, the taking of the palace of Justice referenced as Operation Antonio Nariño. It is developed with young people from locality 5 of Usme who see in this proposal an innovative method when seeing the theater as a means of communication to show that past that little has been made visible in spaces of traditional education or official history. It is a bet from the simultaneous dramaturgy with the proposal of Augusto Boal, who shows that it is also possible to teach from the oppressed to reach the construction of power and not the seizure of power as the traditional of representative democracy and bureaucratic.
To these important milestones are added a primordial content, the ancestral part of the 5 locality of Usme, hence the name of a Zipa called Saguanmachica ... that is how a theatrical script is produced that is titled: Recreamoan el Saguanmachica and La Liga of corn, this being the result of this pedagogical proposal
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales