El bajo eléctrico a ritmo de Sonsureño. Caracterización del género Sonsureño aplicada a la creación de repertorio para bajo eléctrico.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Ibarra Villota, Esteban
Director / Asesor / Tutor
Sichacá Ávila, Mauricio Josué Alejandro
Delgado Ordoñez, Bibiana Patricia
Palabras claves
Músicas colombianas
Bajo eléctrico
Enseñanza de la música
Sonsureño
Repertorio musical
Bajo eléctrico
Técnicas interpretativas
Aprendizaje
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo contiene una caracterización del género sonsureño desde un análisis formal musical. Este análisis permite entender los elementos constitutivos de dicho género, esto da paso a la elaboración de tres arreglos para bajo eléctrico, donde se involucran elementos técnicos propios del instrumento, para realizar una interpretación fidedigna de la esencia discursiva del sonsureño. Los arreglos se presentan en tres formatos: bajo y voz, bajo solista y dueto de bajos. Todo esto enmarca un ejercicio pedagógico para el aprendizaje del instrumento y el reconocimiento de las músicas tradicionales del departamento de Nariño.
Abstract
The present work contains a characterization of the sonsureño genre from a formal musical analysis. This analysis allows us to understand the constituent elements of this genre, this gives way to the elaboration of three arrangements for electric bass, in which technical elements of the instrument are involved, to make a reliable interpretation of the discursive essence of the sonureño. The arrangements are presented in three formats: bass and voice, bass soloist and bass duet. All this frames a pedagogical exercise for learning the instrument and the recognition of traditional music from the department of Nariño
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Fuente
Collections
- Licenciatura en Música [677]