dc.contributor.advisor | Acuña Vásquez, Jorge Eduardo - tutor | spa |
dc.contributor.author | González Prent, Sandra Patricia | spa |
dc.contributor.author | Zuñiga Antolinez, Luisa | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-31T15:58:26Z | |
dc.date.available | 2019-01-31T15:58:26Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TE-11436 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9346 | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado Ex posición: manifestación del cuerpo cultural e identitario de la actriz Catalina Mosquera Moreno es un estudio de caso cualitativo de carácter interpretativo que se propone indagar como los aspectos culturales e identitarios del sujeto pueden relacionarse para dar cuenta de quién es a través de una obra de arte. Ex posición es una obra que tiene como pretexto creativo el día de emancipación de una mujer que ha pasado cierto tiempo encerrada gracias a sus temores. Catalina Mosquera actriz y codirectora del grupo Diokaju sentía la necesidad de hacer una obra que hablara
de ella, por consiguiente se hace la pregunta ¿yo porqué soy como soy?. A partir de ese momento inicia la construcción del monólogo que trae consigo innumerables lenguajes artísticos y una constante participación de los patrones culturales afrodescendientes tales como la danza, el canto, la percusión de los tambores y el peinado, lo que determinó las
categorías a abordar: Cultura, Identidad y Experiencia Estética. Este trabajo de grado consta de cuatro capítulos: Metodología, Marco teórico, Contextualización, Análisis y finalmente las conclusiones. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cultura | spa |
dc.subject | Artes Escénicas - Cuerpo | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | Licenciatura en Artes Escénicas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject | Actores - Biografías | spa |
dc.subject | Experiencia estética | spa |
dc.subject | Experiencia de vida | spa |
dc.subject | Ex posición | spa |
dc.subject | Símbolo | spa |
dc.subject | Territorio | spa |
dc.subject | Obra de Arte | spa |
dc.title | Ex posición: manifestación del cuerpo cultural e identitario de la actriz Catalina Mosquera Moreno | spa |
dc.type | Tesis y trabajos de grado (Pregrado) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Artes Escénicas | spa |
dc.rights.access | Acceso Abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.department | Facultad de Bellas Artes | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf31 | |
dc.relation.references | - AGAMBEN, GIORGIO. “Deznudez”. Editorial Anagrama, Barcelona 2011, Pág.
72. | spa |
dc.relation.references | - BARBA, EUGENIO, Y SAVARASEE NICOLAS. “El Arte secreto del Actor”.
Editorial Alarcos, Holstebro (Dinamarca), 2007 | spa |
dc.relation.references | BERGER, P.L. Y LUCKMAN, T. “La construcción social de la realidad”. Editorial
Amorrortu, Buenos Aires 1988, Pág. 240. | spa |
dc.relation.references | CARBALLO, CARLOS Y CRESPO BETTINA, “Aproximaciones al concepto de
cuerpo”. Perspectivas Floriano Polis, 2013, Pág. 235. | spa |
dc.relation.references | CEPEDA CARRIÓN GABRIEL. “la calidad de los métodos de investigación
cualitativa: principios de aplicación práctica para estudios de caso”. Madrid
(España), 2006 | spa |
dc.relation.references | GADAMER, HANS- GEORG, “Estética y hermenéutica: Traducción de Antonio
Gómez Ramos”. Editoriales Tecnos, Madrid España 2006. | spa |
dc.relation.references | GEERTZ, CLIFFORD, “La interpretación de las Culturas”. Editorial Gedisa, S.A,
Barcelona (España) 2003. | spa |
dc.relation.references | - GESTO VIVO 2009, “El cuerpo y Teatro”. Editorial Gesto vivo, Bogotá (Colombia)
2009. | spa |
dc.relation.references | GIMENEZ, GILBERTO, “Estudios sobre la cultura y las identidades sociales”.
Colección intersecciones 18, México 2007 | spa |
dc.relation.references | GIMENEZ, GILBERTO, “Territorio, cultura e identidades la región socio-cultural”.
Colección intersecciones, México 2000. | spa |
dc.relation.references | - LARRAY, JORGE, “El concepto de Identidad”. Revista Famencos N° 21, Porto
Alegre 2003, pág.32-34. | spa |
dc.relation.references | MARTÍNEZ CARAZO, PIEDAD CRISTINA. “El método de estudio de caso.
Estrategia metodológica de la investigación científica”. Barcelona, Pensamiento y
gestión, 2006 | spa |
dc.relation.references | MEAD MIND, GEORGE HERBERT. “Self and society”. University of Chicago
press, Chicago 1974, Pág.135-138. | spa |
dc.relation.references | - MOSQUERA MOSQUERA, JUAN DE DIOS, “Afrocolombianidad”. Boletín del
Movimiento Nacional Afrocolombiano Cimarrón. Bogotá, 2009. | spa |
dc.relation.references | WARLEY, JORGE, “La Cultura Versiones y Definiciones”. Editorial Biblos,
Buenos Aires, 2003. | spa |
dc.relation.references | - ZULETA, ESTANISLAO, “Arte Y Filosofía”. Hombre Nuevo, Editores Medellín,
2004. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |