Search
Now showing items 1-10 of 40
Análisis sobre la relación educación ambiental y química ambiental en trabajos de grado de licenciatura en química en Colombia periodo 2015-2019
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
El presente trabajo presenta la revisión documental y el análisis que se realizó con una respectiva metodología planteada y apoyada de un marco teórico para establecer la relación entre la educación ambiental y la química ...
Diseño de una guía para maestros, sobre el estado de la quebrada puente piedra adyacente a la Escuela Pedagógica Experimental (EPE), desde la formación de estudiantes y maestros en el espacio académico de economía azul.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El trabajo de grado que se presenta a continuación, tuvo como objetivo diseñar una guía para maestros, donde se problematiza el estado actual de la quebrada Puente Piedra, ubicada en el territorio de los Cerros Orientales ...
Fortalecimiento de las habilidades ambientales en los estudiantes de séptimo grado a través de la separación y el manejo de los residuos orgánicos de la Institución Educativa Colegio Campestre Monteverde
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Trabajo de grado que fortalece las habilidades ambientales en los estudiantes del curso 701, de la jornada de la mañana en el colegio IED Campestre Monteverde, el cual se encuentra ubicado en el kilómetro 5 vía la Calera, ...
Proyecto hidroeléctrico el guineo: formación en ciudadanía desde el enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (CTSA) con estudiantes de secundaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
El siguiente trabajo de investigación emergió de la realización de la práctica pedagógica integral, vinculada a la Línea de Investigación Educación en Ciencias y Formación Ambiental, se realizó en la Institución Educativa ...
Propuesta didáctica para la apropiación del territorio y la construcción del tejido socio-ambiental de la microcuenca del río Botello en Manablanca Facatativá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
La investigación del presente trabajo surge a partir de la relación entre el aula, la escuela y la comunidad. Con los 40 estudiantes del grado 903 de bachillerato del Instituto Educativo Municipal Manablanca (IEM Manablanca) ...
La unidad didáctica virtual como posibilidad de enseñanza ambiental para el 5º grado de primaria jornada tarde en el Colegio Antonio José Uribe
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
El presente trabajo es el producto de las inquietudes generadas dentro de la práctica de la pedagogía en lo referente en lo referente a la enseñanza de la educación ambiental y tiene como la finalidad la construcción de ...
Diseño de una estrategia didáctica para aportar al manejo de los residuos orgánicos producidos en la granja del IPN.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)
Este trabajo de grado surge como alternativa para aportar al manejo de los residuos orgánicos en la granja del Instituto Pedagógico Nacional, con los estudiantes del grado 402 de primaria conformado por 35 estudiantes, en ...
Suma Katukaña : una ruta metodológica para la cualificación de habilidades investigativas en diversos contextos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
En el presente trabajo de investigación se propuso diseñar e implementar una ruta metodológica para la cualificación de procesos investigativos, llamada “Suma Katukaña”, con el objetivo de contribuir en la formación de ...
El vídeo como estrategia didáctica para la sensibilización con respecto a la influencia antrópica en el Río Magdalena.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2007)
Este trabajo se baso en la contaminación ambiental, se realizó un documental en el que se narra la historia, características e influencia antrópica en el río Magdalena, teniendo en cuenta veintisiete parámetros fisicoquímicos ...
Educación ambiental desde el desarrollo sostenible : un estudio de las saponinas presentes en la Phytolacca Bogotensis como alternativa en el tratamiento de aguas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
Se planteó una estrategia didáctica desde la educación ambiental para el desarrollo sostenible (DS) siguiendo los planteamientos de la ONU y Jeffrey Sachs (2015), a través del estudio de las saponinas presentes en la ...