Search
Now showing items 1-10 of 13
El arquetipo de la sombra, la imagen y el símbolo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Trabajo de grado que se propone para optar el título de Licenciada en artes visuales; El arquetipo de la sombra, la imagen y el símbolo es una investigación de corte cualitativa, la cual busca reinterpretar el arquetipo ...
D-iona -Sangre: la imagen y la formación del ser mediados por prácticas ancestrales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Este trabajo es una autobiografía narrativa en la que busco encontrar en mis narraciones, el papel de la imagen en mi formación mediada por el compartir intercultural que he tenido y las prácticas ancestrales de las que ...
Alfabetización visual: un repaso por su importancia y lugar en las políticas y orientaciones pedagógicas colombianas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
En los textos académicos sobre la educación artística, por lo menos desde mediados de la última década del siglo XX, se le ha brindado especial atención a la importancia del estudio del lenguaje visual, la cultura visual ...
Vida pervertida
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)
Querida persona lectora, la descripción de Vida Pervertida es tan difícil de llenar como tratar de meter mi vida en un cuadro gris, así que brevemente te diré que esta investigación es la narración de mi vida, de Alejandra ...
Tejidos audiovisuales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Este trabajo de investigación busca responder a la pregunta por cómo la creación de imágenes audiovisuales evidencia la subjetividad de un grupo de personas en específico, y poder dar así un aporte a la construcción del ...
Fotografía audiovisual. Relatos en Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)
Encontrar conocimiento en las acciones es una tarea desmedida, sin embargo, aproximarse es suficiente para hacer notoria la existencia del saber en los actos de la vida. El saber como una relación dialógica con otro, que ...
Delirio que es el ver. Anotaciones acerca de un proceso de investigación-creación sobre el "cuidado del ver".
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)
El trabajo de grado “Delirio que es el ver”, es un proceso de investigación- creación sobre el cuidado del ver, que tuvo por objetivo la creación de reflexiones teóricas que surgieron de un proceso de revisión sobre mi ...
La imagen que representó al género, una retrospectiva a las representaciones de la mujer en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2012)
La imagen, un concepto que a lo largo de mi carrera profesional, mis diferentes procesos y el resultado de mis productos artísticos, ha sido el punctum de mi educación; siendo esta el medio por el cual en este proyecto de ...
Cajicá en tránsito: la transformación del paisaje. Una práctica artística con cuatro jóvenes de Cajicá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Trabajo de Grado que se propone poner ante el lector algunas reflexiones, hallazgos y perspectivas del desarrollo de una práctica artística y educativa que se preguntaba por el proceso de transformación urbana y paisajística ...
La interpretación de la cultura visual como posibilitadora de narrativas para la educación artística.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)
Desde el campo de la Educación Artística Visual resulta pertinente preguntarse por las dinámicas emergentes en relación con la imagen; por su influencia en la conformación de las subjetividades, por los aprendizajes que ...