Fósiles al mural. (Propuesta educativa para la apropiación del patrimonio paleontológico a través del mural, con estudiantes de la Institución Educativa Rural Patio Bonito, Nemocón, Cundinamarca)

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Arenas Rivera, Marco Antonio
Director / Asesor / Tutor
Campos Moreno, Diego Fernando
Palabras claves
Licenciatura en biología - tesis y disertaciones académicas
Apropiación patrimonial
Patrimonio paleontológico
Institución educativa rural patio bonito - Nemocón (Cundinamarca)
Territorio
Paleontología - Nemocón (Cundinamarca)
Propuesta educativa
Mural
Identidad cultural
Arte y ciencia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento, es el resultado del informe final del trabajo de grado, para optar al título de Licenciado en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional; éste trabajo hace un abordaje de una propuesta educativa para la apropiación del patrimonio paleontológico a través del mural. Realizado desde el paradigma social cualitativo, ésta investigación a partir de la indagación de concepciones frente al patrimonio, el diseño de talleres de arte plástico y la construcción de actividades que fortalecen la apropiación del patrimonio desde el mural, logró la apropiar el patrimonio paleontológico, desde el uso de los valores pertenecientes al paradigma tradicionalista sustancialista del patrimonio. Las sesiones están encaminadas a tres dimensiones trabajadas en diferentes fases del proyecto y acompañadas de actividades acentuadas en éstas dimensiones, la primera es la dimensión intelectual, responsable de conceptos y habilidades, la segunda es la dimensión sensorial, fundamentada en los sentidos como principales vías de interacción con el medio en el que se está inmerso, y tercero la dimensión afectiva, responsable del desarrollo personal y emocional de los individuos. El proceso formativo logrado es evidenciado a través de los resultados: previos, durante y luego de la aplicación de la propuesta, resultados sistematizados a partir de categorías y subcategorías generadas a partir de los objetivos y por supuesto el ámbito temático. Estableciendo un proceso de constante reflexión y retroalimentación. Finalmente luego de la reflexión de la apropiación a partir del mural elaborado, se hace una entrega de diplomas, para los estudiantes que más se destacaron en las dimensiones ya nombradas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Fuente
Collections
- Licenciatura en Biología [486]