Desarrollo e implementación de un taller de sensibilización musical en soldados profesionales víctimas del conflicto armado del Batallón de Artillería N°9 Tenerife.

View/ Open
Date
2016Author
Muñoz Bastidas, Yobsy Liliana
Laguna Manchola, Yonh Faiber
Director / Asesor / Tutor
Ramón, Héctor W. - asesor
Palabras claves
Música
Sensibilización
Educación musical
Emoción
Soldado profesional
Bandas de música
Víctima del conflicto armado
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación es el resultado de la aplicación de un taller de sensibilización musical a cinco soldados profesionales víctimas del conflicto armado pertenecientes al Batallón de Artillería N°9 Tenerife ubicado en la Ciudad de Neiva Departamento del Huila. El taller está dividido en tres partes así: reconocimiento de los instrumentos musicales que hacen parte de una banda de músicos militar; historia de la música universal, en este taller se hace una breve reseña de cada uno de los periodos de historia de la música universal y al final se hace un recuento de lo que fueron las contradanzas La Libertadora y La Vencedora en la historia del Ejército Patriótico de Colombia, haciendo énfasis al papel que siempre ha tenido la música en el ámbito castrense y por ultimo un taller de sensibilización rítmica “viviendo el ritmo”, en esta parte el ritmo se vive a través del cuerpo y los soldados experimentan que hay otras formas de sentir y de vivir la música. Generando a través de la sensibilización musical cambios positivos hacia el entorno laboral y hacia la sociedad por parte de los participantes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Collections
- Licenciatura en Música [505]