Memes y Jóvenes. Reconstrucción de procesos de la imagen en la red social.

View/ Open
Date
2014Author
Torres Pulido, Elvis Renzo
Director
Sánchez Castillo, Ramiro - asesor
Hernández, Raquel - asesor
Palabras claves
Imagen
Artes Visuales
Imagen - Comunicación visual
Meme
Redes sociales
Imagen - Artes
Identidad cultural
Cultura visual
Imagen- Comunicación visual
Redes sociales
Metadata
Show full item recordAbstract
El Proyecto de investigación presentado a continuación, busca desarrollar y consolidar una caracterización de las imágenes memes a partir del análisis e interpretación hermenéutica de un proceso de apropiación de estas imágenes, propuesto a un grupo de estudiantes entre los 13 y 15 años de edad de la Institución Educativa Pablo de Tarso ubicada en la localidad séptima de Bosa en Bogotá, Colombia.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciado en Artes Visuales
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Maestros, Imágenes e Imaginarios Prácticas y saberes en relación con la didáctica de la imagen
Barragán Gómez, Rafael; Gómez Moreno, Wilsonlos imaginarios de los maestros en torno a la imagen y los lenguajes verbo-visuales en dos instituciones educativas. Apoyado en una metodología etnográfica, el proyecto busca establecer la manera como tales imaginarios se ... -
De imágenes, sentido y paz. Una esperanza llamada Colombia
Vázquez-Cangas, VerónicaEl momento histórico que vive Colombia muestra la pertinencia de reflexionar sobre los posibles derroteros de una educación que, a través del establecimiento de una relación con el arte, visto desde la perspectiva de la ... -
Imagen y Arte: La Necesidad de la Experiencia por la Sensación
de Barros Kerr Junior (Goy), Donald Hugh; d’Avila Coelho, AlbertoMuchos procedimientos utilizados en propuestas pedagógicas definen las artes visuales en el cotidiano de escuelas brasileras. Cuestionamos aquellos que, despotencializados, continúan afirmando un carácter meramente ...