Fomento de saberes salvaguardados en adulto mayor campesino, estrategia metodológica para docentes en formación.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Barragán Sierra, Laura Valentina
Director / Asesor / Tutor
Roncancio Ortiz, Arlenson
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo da cuenta de una estrategia metodológica que tiene como objetivo principal la creación y difusión de un material didáctico cuyo contenido orienta el ejercicio educativo del docente en formación hacia el fomento y conservación de los Saberes Salvaguardados de los adultos mayores campesinos en Colombia específicamente de los territorios de Cundinamarca y Cauca. Dirigido principalmente a los docentes en formación del ciclo de profundización de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
El material didáctico que aquí se expone se fundamenta a partir de la Investigación Acción, basada en un enfoque cualitativo, cimentada principalmente en los postulados propuestos por Paulo Freire (2005) entorno a la Pedagogía crítica y los de Jesús Núñez (2004) relacionados con los Saberes campesinos. Como instrumentos de recolección de información se emplean vídeos y encuentros virtuales, lo cuales conglomeran los hallazgos obtenidos a través de los grupos focales que tuvieron lugar en el marco de la virtualidad, a razón de la emergencia sanitaria causada por el virus COVID-19.
Con la aplicación de la presente estrategia metodológica, es preciso afirmar que el teatro representa una herramienta pedagógica legítima para el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en formación de la Licenciatura en Artes Escénicas con población adulto mayor en los sectores rurales
Abstract
This research paper presents a methodological strategy which aims at the creation and diffusion of teaching material. The content of the teaching material aims at guiding pre service teachers to strength and keep ancestral knowledge from elder peasants in Colombia. This research is mainly aimed to pre service teachers of the Degree in Performing Arts at Universidad Pedagógica Nacional.
The teaching Material was achieved through Action Research, which was based on a qualitative approach, and brought back the postulates proposed by Paulo Freire(1985) on Critical pedagogy; who talks about Peasant Knowledge from Jesús Núñez(2004). The data collection instruments were videos and virtual meetings; they were used to gather the findings obtained through the focus groups that took place virtually, due to the health emergency caused by COVID-19 virus.
In conclusion, throughout the application of this methodological strategy, it could be affirmed that Theatre represents a legitimate pedagogical tool for the development of teaching and learning processes with elder peasants in rural areas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas