Feminismos del sur : construcción de nuevas metodologías para la práctica filosófica.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
García Gil, Astrid Carolina
Palacios Rueda, Lizeth
Director / Asesor / Tutor
Acevedo Zapata, Diana María
Palabras claves
Feminismo del sur
Teoría decolonial
Creatividad emancipadora
Enseñanza de la filosofía y práctica filosófica
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis de grado consiste en analizar algunos feminismos del sur que emergen como propuestas
políticas, metodológicas y epistemológicas que dialogan de manera constante con la teoría crítica de la
colonialidad o teoría decolonial, desde la cual se analiza la estrecha relación entre el patriarcado, el
capitalismo y el sistema colonial/moderno. En ese sentido, se destacan diversas apuestas metodológicas que son iniciativa de feministas comunitarias indígenas, feministas populares y feministas insurgentes, para la transformación política y epistémica de la región.
Por tanto, en esta investigación consideramos la necesidad de actualizar las prácticas filosóficas y la
enseñanza de esta, en la relación con las realidades que ofrece un contexto como el colombiano y el
latinoamericano. En ultimas, hemos identificado que las mujeres aportamos con nuestras ideas, nuestra fuerza y nuestras acciones a configurar comunidades sin homofobia, xenofobia, transfobia, misoginia, racismo, elitismo, apostándole a construir formas de relacionarnos desde la libertad y la liberación que permitan el desarrollo de subjetividades autónomas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Filosofía