xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-11 of 11
-
Aproximación a la determinación de la calidad ecológica en un sector del río Juiquín (Junín-Cundinamarca) mediante la entomofauna acuática
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Trabajo de Grado que se propone hacer una determinación de la calidad ecológica del Río Juiquín (Junín Cundinamarca) mediante la entomofauna acuática; donde se realizó el análisis de los parámetros físico-químicos, la ... -
Bioacústica hecha en casa: creación de un banco de sonidos que aporte al conocimiento y conservación de las aves urbanas localizadas en algunos sectores de Bosa
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo pretendió realizar un banco de sonidos que tuviera en cuenta las aves que habitan algunos sectores del barrio Bosa Atalayas, haciendo una reconfiguración en las prácticas y métodos bioacústicos, para ... -
Diseño e implementación de acuakit como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje del concepto calidad ecológica del agua en estudiantes de tercer semestre de la licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional sede Bogotá
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone diseñar acuakit como recurso didáctico que permita la enseñanza-aprendizaje del concepto calidad ecológica del agua, para ello se realizan una serie de fases en las que se diseña, se pone a ... -
Estructura espacial del ensamble de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en fragmentos de bosque de galería del municipio de San Martin, departamento del Meta, Colombia
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El estudio se realizó en el municipio de San Martín, departamento del Meta (Colombia), en la finca Santa Rosa en un mosaico de parches de bosques de galería y cercas vivas de áreas variables inmersos en una matriz de ... -
Fortalecimiento de competencias ciudadanas en los niños y las niñas del Club Botánico de Ciencias del Jardín Botánico José Celestino Mutis: una estrategia para la conservación de la biodiversidad
(Universidad Pedagógica Nacional, 2010)Trabajo en el cual el autor desarrolló una propuesta para fortalecer actitudes y habilidades ciudadanas articuladas a las competencias científicas en las sesiones del Club de Ciencias del Jardín Botánico José Celestino ... -
Guía ilustrada como herramienta de observación del orden lepidóptera presente en el municipio de Nemocón (Cundinamarca)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo de grado que busca contribuir a la divulgación y conocimiento de los lepidópteros, donde a partir de una revisión sobre la ecología de las mariposas presentes en el municipio de Nemocón - Cundinamarca, se muestra ... -
Identificación de las hormigas presentes en Cundinamarca a través de una clave dicotómica a partir de grupos funcionales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se resalta que la articulación del conocimiento como maestra en formación de la Licenciatura en Biología, y la construcción de una clave dicotómica como propósito de reconocimiento de la diversidad de la Mirmecofauna a ... -
Las larvas del género Atopsyche (Hydrobiosidae: Trichoptera) en la colección de insectos acuáticos (CIA) de la Universidad Pedagógica Nacional: aspectos taxonómicos y su relación con factores ecológicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En el presente trabajo de grado se busca contribuir a la construcción del conocimiento del género Atopsyche (Trichoptera: Insecta) a partir del análisis de los factores ecológicos y la composición taxonómica del grupo, ... -
Mapas de distribución geográfica de Hemípteros Acuáticos de la Colección de Insectos (CIA) del departamento de Biología
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que da a conocer el uso de mapas de distribución geográfica como un tipo de acceso a la información contenida en la Colección de Insectos Acuáticos (CIA) para el orden Hemíptera, esto apoyado con la ... -
El semillero de investigación como estrategia didáctica para la enseñanza de las microalgas a través de la cuenca media del río Tunjuelo
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El siguiente trabajo de grado Biología lleva como objetivo crear un semillero de investigación con los estudiantes del colegio Guillermo Cano Izasa como estrategia didáctica para la enseñanza y reconocimiento de las ... -
Transformaciones del Páramo Cruz Verde : una configuración de la historia ambiental desde los actores de la Vereda los Soches
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El trabajo investigativo que se despliega a continuación busca reconocer las transformaciones en un sector del Páramo Cruz Verde, en relación con su historia ambiental configurada desde los actores sociales de la Vereda ...