Caminando el Páramo de Guerrero : experiencia de conocimiento por medio de la narrativa ilustrada, orientado a la formación del maestro de biología sensible.
xmlui.custom.rm-title
Date
2023Author
Bolívar Trujillo, Daniel Francisco
Director / Asesor / Tutor
Bravo Osorio, Leidy Marcela
Palabras claves
Enseñanza de la biología
Maestro sensible
Experiencia
Conocimiento
Narrativa ilustrada
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado aborda la formación de maestros sensibles en el ámbito educativo, con énfasis en la promoción de la sensibilidad y empatía como competencias esenciales para afrontar los desafíos actuales. Se explora la importancia de desarrollar la sensibilidad hacia el entorno natural y la capacidad de apreciar la belleza y complejidad del mundo. Además, se destaca la relación entre la experiencia personal del maestro y su capacidad para cultivar una educación emocional y afectiva que fomente la empatía y solidaridad hacia los demás y hacia la naturaleza. La narrativa ilustrada se presenta como una propuesta pedagógica valiosa para la enseñanza, permitiendo la combinación efectiva de imágenes y texto para enriquecer la comprensión, motivación y apreciación de los contenidos. En este contexto, se considera el valor intrínseco de la vida como un concepto fundamental, promoviendo la comprensión auténtica de la vida como entidad propia más allá de su utilidad. El trabajo busca contribuir al desarrollo de maestros comprometidos con la sensibilidad, la empatía y la formación integral de los estudiantes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [510]