“Guardianas de la tierra” Una propuesta pedagógica para la enseñanza del cuidado de la vida a partir del compostaje en la huerta life con las estudiantes del Liceo Femenino Mercedes Nariño.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Morales, Yeisson Alejandro
Director / Asesor / Tutor
Castaño Cuéllar, Norma Constanza
Palabras claves
Propuesta pedagógica
Enseñanza de la biología
Compostaje
Cuidado de la vida
Residuos orgánicos
Huerta escolar
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo toma la producción de basuras, específicamente la generación de residuos orgánicos ya que ocupan el primer lugar de desechos que se generan a diario. debido a su mala gestión y disposición se convierte en un problema aumentando los gases de efecto invernadero, metano y lixiviados; entendiendo que este tipo de residuos es aprovechable gracias a que son altamente biodegradables, se toma el compostaje como una alternativa para la enseñanza del cuidado de la vida con las “guardianas de la tierra” del Liceo Femenino Mercedes Nariño.
Para su desarrollo se toma la huerta escolar como un escenario integral de enseñanza y aprendizaje, resaltando los saberes y experiencias como parte del reconociendo y aporte para la construcción del presente trabajo,de esta manera se orienta la ruta de trabajo y el desarrollo de actividades prácticas y teóricas Promoviendo la reactivación de la huerta life a partir del aprovechamiento de residuos orgánicos.
De este modo se establece la metodología de investigación la cual se fundamenta desde el enfoque cualitativo, a partir de la teoría fundamentada, dividiéndose en tres fases: la primera, categorización donde se toma como eje estructurante el compostaje como una propuesta pedagógica, de la cual se derivan las categorías y subcategorías; la segunda fase es la descripción e interpretación; donde se presentan las actividades desarrolladas para cada subcategorías y la tercera corresponde a la construcción de un modelo-teórico explicativo donde se presenta la estructura general de la propuesta pedagógica.
De este modo se concluye que las actividades realizadas durante el trabajo establecen una mejor comprensión con relación al manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos, entendiendo el compostaje como una forma de cuidar la vida, logrando evidenciar otras visiones con respecto a la naturaleza; el cuidado se manifiesta a partir de aspectos como: la empatía, el afecto, el autocuidado y las relaciones con otros organismos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [510]