El juguete de Einstein : una experiencia que permite evidenciar el principio de equivalencia en el aula.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2013Author
Ortiz Ibáñez, Erick Rodolfo
Director / Asesor / Tutor
Cardona Rodríguez, Giovanni
Monroy Cañón, Ignacio Alberto
Palabras claves
Juguete de Einstein
Principio de equivalencia
Relatividad general
Experiencia y educación
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Keyword
General relativityMetadata
Show full item recordAbstract
El Juguete de Einstein es un artefacto el cual propone un problema, que se debe solucionar, consiste en un objeto atado de un extremo de una banda elástica, el otro extremo se encuentra atado al fondo de una copa y/o lata, la idea es introducir el objeto dentro de la copa, sin tocarla o usar algún elemento. Albert Einstein le dio solución enunciado que si se cumple el Principio de Equivalencia el objeto se introducirá dentro de la copa. Este principio fue la piedra angular para la formulación de la Teoría General de la Relatividad la cual describe la utilización de las leyes físicas para marcos acelerados y una nueva concepción acerca de la gravedad. Esta teoría fue una de las más influyentes en el siglo XX por tal motivo se propone la enseñanza del Principio de Equivalencia en el aula de grado undécimo, para persuadir a los estudiantes sobre los avances que ha tenido las teorías físicas y que estas no solo tratan hasta la era de Newton. Se introduce un modelo de enseñanza haciendo uso de la asociación entre El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y la teoría de John Dewey la Experiencia como Educación, por medio de estos modelos y aplicándolos al Juguete de Einstein, se lleva la estudiante de básica secundaria la enseñanza de este principio y cuál fue su importancia para la física, haciendo al estudiante parte activo en
su proceso de formación académica.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Física
Fuente
Collections
- Licenciatura en Física [336]