dc.contributor.advisor | Abello Camacho, Diana Margarita | spa |
dc.contributor.advisor | Camargo Uribe, Ángela | spa |
dc.contributor.author | Licenciatura en, Educación Especial | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T15:53:52Z | |
dc.date.available | 2021-02-24T15:53:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12982 | |
dc.description.abstract | El cuarto número del Magazín Lee la Lee, publicado en el segundo semestre del 2019, recoge distintas miradas en torno al campo de estudio de la Educación Especial. Por ello, se reconoce el lugar de la pedagogía, la didáctica y el arte en los procesos educativos de personas con discapacidad y capacidades y talentos excepcionales, se resalta el rol del maestro en los procesos de enseñanza y aprendizaje y la importancia de los contextos, las familias y los recursos sociales, culturales o artísticos que se dan en la sociedad y que enriquecen los procesos pedagógicos en tanto ampliar el campo de la educación en general y de la Educación Especial en particular. De manera que, la selección de artículos para este cuarto número buscó que se abordara, desde múltiples perspectivas, la discapacidad y las capacidades y talentos excepcionales, al hacer énfasis en el gran reto de la Educación Especial de hacer su abordaje pedagógico y didáctico de una forma creativa e innovadora. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | Ambientes pedagógicos | spa |
dc.subject | Excepcionalidad | spa |
dc.subject | Habilidades cognitivas | spa |
dc.subject | Proceso de inclusión | spa |
dc.subject | Educación especial | spa |
dc.title | Magazín Lee la LEE Edición n.º 4. | spa |
dc.subject.keywords | Pedagogical environments | eng |
dc.subject.keywords | Exceptionality | eng |
dc.subject.keywords | Cognitive habilyties | eng |
dc.subject.keywords | Inclusion process | eng |
dc.subject.keywords | Special education | eng |
dc.relation.references | Ferré, J., Catalán, J., Casaprima, V. y Mombiela, J. (2006). Técnicas de tratamiento de los trastornos de la lateralidad. Barcelona: Lebón. | |