dc.contributor.advisor | Arbeláez, Jairo Mateus - tutor | spa |
dc.contributor.author | Arias Bernal, Katherín | spa |
dc.contributor.author | Carvajal Torres, Ana María | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-19T19:22:44Z | |
dc.date.available | 2019-07-19T19:22:44Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-21659 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9951 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo en el que se presenta un análisis documental realizado desde los planes de gobierno de Bogotá y Cundinamarca en los periodos comprendidos entre 2012 a 2016 sobre cuatro categorías centrales: política pública, infancia, campesinado y ruralidad. Teniendo como objetivo principal, el análisis que surge de las mismas permitiendo la configuración de una serie de subcategorías con el fin de hacer un reconocimiento sobre las nociones que se formulan en estos planes de gobierno. Es así como nos preguntamos si en verdad existe una política pública para los campesinados y la pertinencia de un enfoque diferencial para estas comunidades. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Políticas públicas - Campesinos | spa |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject | Niños - Contexto Rural | spa |
dc.subject | Infancia | spa |
dc.subject | Ruralidad | spa |
dc.subject | Análisis Documental - Planes de Gobierno Bogotá y Cundinamarca - 2012-2016 | spa |
dc.subject | Campesinados | spa |
dc.subject | Planes | spa |
dc.title | Análisis de los planes de gobierno de Bogotá y Cundinamarca en el período de gobierno 2012 a 2016 en el marco de las políticas públicas para las infancias rurales | spa |
dc.type | Tesis y trabajos de grado (Pregrado) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil - Tesis y Disertaciones Académicas | spa |
dc.rights.access | Acceso Abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2406 | |
dc.relation.references | Acosta, L., & Carvajal, A. (30 de Abril de 2014). Visibilización de las figuras de infancia configuradas por
los niño y niñas en situación de desplazamiento por el conflicto armado, en la institución
educativa Luis Carlos Galán (Altos de Cazuca). Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Agudelo, L. (29 de Noviembre de 2006). La ruralidad en el ordenamiento territorial en Colombia. Bogotá,
Colombia. | spa |
dc.relation.references | Alzate, M. V. (2004). Entre la higiene y el alumno: la concepción pedagógica de la infancia en los textos
escolares de ciencia sociales de la educación básica primaria colombiana grados 1°, 2°, 3° entre 1960 y 1999. Iberoamericana de educación, 5. | spa |
dc.relation.references | ANUC. (s.f.). Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia. Obtenido de ANUC:
http://www.anuc.co/quienes-somos.as | spa |
dc.relation.references | Arroyave, S. (03 de Diciembre de 2010). Centro de estudios en planificación, politicas publicas e
investigación ambiental. Obtenido de CEPPIA: http://www.ceppia.com.co/Documentostematicos/POLITCAS-PUBLICAS/Politicas-Publicas-Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Bartolomé, J. (1991). Sobre el concepto de ruralidad: crisis y renacimiento rural. Política y Sociedad N° 8,
87-94. | spa |
dc.relation.references | Castilla, A. (1 de Noviembre de 2016). Por el reconocimiento de los derechos del campesinado
colombiano. Bogotá, Bogotá, Colombia. Obtenido de Congreso Visible. org:
http://www.congresovisible.org/agora/blog-del-senador-jesus-alberto-castilla-salazar/453/ | spa |
dc.relation.references | CETIM. (20 de Septiembre de 2009). CETIM . Obtenido de CETIM : http://www.cetim.ch/los-derechosde-los-campesinos/ | spa |
dc.relation.references | Chayanov, A. (1974). La organización de la unidad económica campesina. (R. Rússovich, Trad.) Buenos
Aires: Ediciones Nueva Visión. | spa |
dc.relation.references | Congreso, R. (8 de Febrero de 1994). Ley 115. Obtenido de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución . (1991). Costitución Política de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | COREDUCAR. (2016). Manifiseto, memoria y conclusiones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cruz, Á. (2012). Plan de Gobierno Cundinamarca 2012-2016. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Cuervo, J. (2007). Ensayo sobre políticas públicas. Las políticas públcas: entre los modelos teoricos y la
práctica gubernamental (una revisión de los presupuestos teóricos de las políticas públicas en
función de su aplicacióna la gestión pública colombiana). Bogotá, Colombia: Universidad
Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | DANE. (1996). https://www.dane.gov.co/files/inf_geo/4Ge_ConceptosBasicos.pdf. Obtenido de
www.dane.gov.co | spa |
dc.relation.references | De Mausse, L. (1994). Historia de la infancia. En D. M. Lloyd. Madrid. | spa |
dc.relation.references | DNP. (2014). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/DOCUMENTO%20MARCO-MISION.pdf.
Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/inicio.aspx | spa |
dc.relation.references | Domínguez, H., & Duran, J. (23 de Enero de 2015). Primera Infancia y política pública: perspectivas de la
política pública de primera infancia en Colombia, en las investigaciones realizadas por la línea de
niñez UPN-CINDE, en el período comprendido entre los años 2008-2013. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Entrena, F. (1992). Cambios en la concepción y en la organizacion del espacio rural. Estudios Regionales
N° 34, 147-162. | spa |
dc.relation.references | Entrena, F. (1998). Viejas y nuevas imágenes sociales de la ruralidad. Revista semestral de ciencias
sociales aplicadas al estudio de las zonas rurales, 76-98. | spa |
dc.relation.references | Fernández, P., & Díaz, P. (27 de Mayo de 2002). Atención primaria en la red. Obtenido de Atención
primaria en la web: http://prod.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf | spa |
dc.relation.references | Garcia, D. (10 de Octubre de 2014). La atención integral en la primera infancia en Colombia 1970-2012.
Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gil, L., Liberato, L., & Ruiz, L. (06 de Diciembre de 2013). Análisis de la gestión educativa en la Política Pública "Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia" desde la mirada de la gubernamentalidad. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Guerrero, M. (2009). Los campesinos, más allá de la vicitimización, la criminalización y la invisibilización:
Un estudio de las representaciones de los campesinos en la prensa. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. J. (14 de Marzo de 2013). ¿Los campesinos como sujeto especial de protección
constitucional? Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, R. (1993 ). Teorías sobre campesinado en América Latina: una evaluación Crítica. Revista
Chilena de -antropología N° 12, 179 - 200. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo J., J. E. (1986). Tipologias polares, Sociedad Tradicional y Campesinado. Bogotá: casanova. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, L. (2007). Concepción de Infancia. Zona Próxima. Revista del instituto de estudios superiores en
educación. Universidad del Norte, 108-123. | spa |
dc.relation.references | Landini, F. (2014). REFLEXIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS EN TORNO AL ESTUDIO Y
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA IDENTIDAD. Red de Revistas Científicas de America Latina, el Caribe,
España y Portugal, 119-135. | spa |
dc.relation.references | Ley 1098. (8 de Noviembre de 2006). Organización de Estados Americanos. Obtenido de Organización de
Estados Americanos:
https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 12. (22 de Enero de 1991). UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL ATENCIÓN REPARACIÓN INTEGRAL
VICTIMAS. Obtenido de UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL ATENCIÓN REPARACIÓN INTEGRAL
VICTIMAS: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley12-de-1991.pdf | spa |
dc.relation.references | Lineamiento. (2013). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Llambí, L. (1990). "Procesos de transformación del campesinado Latinoamericano". El campesino
contemporaneo . Bogotá: Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1998). La cuestión agraria en Colombia a fines de milenio. Bogotá: El Áncora Editores. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2014). Obtenido de Ministerio de educación nacional:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-255690_archivo_pdf_modelo_grado.pdf | spa |
dc.relation.references | Narodowski, M. (1994). Infancia y poder. Buenos Aires: Aique. | spa |
dc.relation.references | Naturaleza y patrimonio. (05 de Agosto de 2016). Fundación naturaleza y patrimonio. Obtenido de
http://naturalezaypatrimonio.com/como-ser-voluntario-del-campo/ | spa |
dc.relation.references | ONU. (15-19 de Julio de 2013). NACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS OFICINA DEL ALTO
COMISIONADO. Obtenido de NACIONES UNIDAS DERECHOS HUMANOS OFICINA DEL ALTO
COMISIONADO: http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/WGPleasants/A-HRCWG-15-1-2_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra, R. (1996). La escuela rural, Escuela y modernidad en Colombia (pág. 380). Bogotá: Tercer mundo
editores. | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. (2001). Hacia una nueva visión de lo rura. Una nueva ruralidad en América Latina (pág. 18). Buenos Aires: CLACSO. | spa |
dc.relation.references | Perez, E., & Perez, M. (2002). El sector rural en Colombia y su crisis actual. Cuadernos de desarrollo rural. | spa |
dc.relation.references | Petro, G. (2012). Plan Distrital de Desarrollo 2012-2016. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Rojas, J., & Rivera, J. (2011). La Ruralidad en Colombia: Una aproximación a su cuantificación. Revista de
la información Básica Estadística, 109. | spa |
dc.relation.references | Roth, A.-N. (Septiembre de 2002). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de
http://www.saebogota.unal.edu.co/diracad/catedras/mutis/2016-
I/mutis_2016_I/docs/Bibliografia/6.%20Politicas%20p%C3%BAblicas%20-%20Andre%20-
%20Roth.pdf | spa |
dc.relation.references | Rousseau, J. J. (1762). Emilio o de la educación. Madrid: Alianza. | spa |
dc.relation.references | Ruíz, A. (2004). Texto, testimonio y metatexto : el análisis de contenido en la investigación en educación.
Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Salgado, C. (2002). Los campesinos imaginados. | spa |
dc.relation.references | Salgado, C., & Prada, E. (2000). Campesinado y protesta social en Colombia. Bogotá: Cinep. | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (1991). El proceso de investigación cientifica. | spa |
dc.relation.references | Tocancipá, J. (2005). EL RETORNO DE LO CAMPESINO: UNA REVISIÓN SOBRE LOS ESENCIALISMOS y
heterogeneidades en la antropología. Revista Colombiana de Antropología, Vol. 41, 7-41. | spa |
dc.relation.references | UNESCO. (2006). Perfil nacional encargado para el Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2007,
Bases sólidas: atención y educación de la primera infancia. Ginebra . | spa |
dc.relation.references | Vaín, P. (2012). El enfoque interpretativo en investigación educativa: algunas consideraciones teóricometodológicas. Revista de Educación Universidad de Mar del Plata, 37-46. Obtenido de
fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/83 | spa |
dc.relation.references | Vargas, A. (2001). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena Editores. | spa |
dc.relation.references | Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto "política pública". Revista desafios
Universidad del Rosario, 149-187. | spa |
dc.relation.references | Wolf, E. (1975). Fases de la propuesta Rural en América Latina | spa |
dc.relation.references | Wolf, E. (1982). Los campesinos. (J. E. Cirlot, Trad.) Barcelona: Editorial Labor. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |