Transición escolar del preescolar a primero. Un desafío para el desarrollo de la dimensión socioafectiva.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Acero Zambrano, Lilivet Constanza
Mora Olarte, Ahyra Dilbana
Torres Cabiativa, Sandra Patricia
Director / Asesor / Tutor
Patiño Castañeda, Yazmín Andrea
Palabras claves
Autonomía
Colegio Orlando Higuita Rojas I.E.D. - Preescolar - Bogotá
Convivencia
Colegio la Gaitana I.E.D. - Educación básica primaria - Bogotá
Niños - Desarrollo socioafectivo
Dimensión socioafectiva
Identidad - Estudiantes
Convivencia - Escuela
Preescolar
Primero
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de investigación etnográfico de carácter descriptivo e interpretativo realizado en el marco de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social desarrollado en dos instituciones educativas distritales de Bogotá que se centra en la descripción del desarrollo socioafectivo de los niños y niñas durante el paso del preescolar al grado primero. Para lo cual, El desarrollo socioafectivo, se construye a partir de la teoría ecológica del desarrollo propuesta por Urie Bronfenbrenner (1987), y la dinámica relacional de Maturana (1990; 2004) y Pörksen (2004); y a partir de esta se asume como referentes teóricos las concepciones y los postulados construidos sobre la transición, experiencia infantil, y primera infancia. Las intencionalidades investigativas se hicieron evidentes en la identificación de tres tipos de tensiones: curricular, didáctica y conformación de ambientes de aprendizaje, como aquellas rupturas y cambios significativos en la transición de preescolar a primero. Además de lograr identificar en las manifestaciones de los niños y las niñas, docentes y padres de familia factores asociados a la construcción de la autonomía, la convivencia y la identidad; asi como las acciones pedagógicas que favorecen el desarrollo socioafectivo en el proceso de transición de preescolar a primero.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)