dc.contributor.advisor | Herrera Beltrán, Claudia Ximena | spa |
dc.contributor.author | La Rotta Amaya, Oriana María | spa |
dc.contributor.author | Mendoza Molina, Mónica Alexandra | spa |
dc.contributor.author | Ortiz Narvaez, Jesús Alberto | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T19:29:14Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T19:29:14Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | TO-21937 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9833 | |
dc.description.abstract | El presente texto comprende los resultados de un análisis arqueológico-genealógico sobre las condiciones que han venido posibilitando la emergencia del sujeto “hombre trans”, comprendiéndolo como un proceso incipiente e inacabado, que sin embargo permite dilucidar momentos de ruptura y cambio de rumbo con
respecto a un tema que se tiene por inamovible e incuestionable: el sistema binario sexo-género, desde el que se categoriza y clasifica a los sujetos según su genitalidad. A partir de este ejercicio, fue posible dilucidar que el sujeto hombre trans no ha emergido por completo, y que sus luchas particulares se siguen equiparando a las luchas de los movimientos de disidencia sexual (gays, lesbianas y bisexuales). Por otro lado, si bien la normativa nacional en la materia es extensa y de amplio desarrollo, se encuentra que esta población sigue siendo estigmatizada y vulnerada, lo cual afecta el goce efectivo de sus derechos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Identidad de género | spa |
dc.subject | Hombre transgénero | spa |
dc.subject | Sexo | spa |
dc.subject | Violencias | spa |
dc.subject | Análisis documental - Política pública LGBTI - Colombia - 2007-2015 | spa |
dc.subject | Justicia | spa |
dc.subject | Hombre trans | spa |
dc.title | Hombre trans : entre el ser y el no ser. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | ALIANZA COLECTIVO HOMBRES Y MASCULINIDADES Y COLECTIVO ENTRETRÁNSITOS. Trans-grediendo masculinidades. Bogotá. 2011. | |
dc.relation.references | ARIZA-SOSA, Gladys; GAVIRIA, Silvia; GELDRES-GARCÍA, Denis; VARGASROMERO, Rosamarina. Hombres cuidadores de vida: formación en masculinidades
género-sensibles para la prevención de las violencias hacia las mujeres en Medellín. En:
Revista Colombiana de Psiquiatría. 2015. Vol. 44. No. 2. Pp 106-114. | |
dc.relation.references | BENAVIDES, Luisa. Tránsitos en curso. Bogotá: USAID. 2011. | |
dc.relation.references | BORDER-LINE, N. Divas, tacones y pelucas: performance, teatralización, dramaturgia y
puesta en escena del cuerpo y el género en sujetos trans. Universidad de Antioquia,
Medellín. 2011. | |
dc.relation.references | BUQUET, Ana Gabriela. El Orden de género en la educación superior: una aproximación
interdisciplinaria. En: revista Nómadas. Abril, 2016. Número 44. P.p. 27-43. | |
dc.relation.references | CABRERA, Marta. VARGAS, Liliana. Transfeminismo, decolonialidad y el asunto del
conocimiento: algunas inflexiones de los feminismos disidentes contemporáneos. En:
Universitas Humanística. Julio a Diciembre de 2014. No. 78, pp. 19-37. | |
dc.relation.references | CAMPO A, Herazo E, Oviedo HC. Sustantivos para definir homofobia. Rev Cienc Salud.
2013;11(3). | |
dc.relation.references | CASTRO, Edgardo. El vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabético por sus
temas, conceptos y autores. Universidad Nacional de Quilmes. Quilmes. 2004. | |
dc.relation.references | COLECTIVO ENTRE TRÁNSITOS. Universo pedagógico. Guía práctica para talleres con
perspectiva de género y experiencia de vida trans. 2015. | |
dc.relation.references | COLECTIVO ENTRE TRÁNSITOS. Universo pedagógico. Guía práctica para talleres con
perspectiva de género y experiencia de vida trans. 2015. | |
dc.relation.references | COLL-PLANAS, Gerard. La voluntad y el deseo. Barcelona. Editorial Egales. 2009. | |
dc.relation.references | COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia. T-622/14.
Estados intersexuales. MP. Pretelt, Ignacio. Pág.Tomado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-622-14.htm | |
dc.relation.references | COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-141 de 2015. Derecho a la no
discriminación por razón de orientación sexual diversa. MP. Calle María. 2015. | |
dc.relation.references | COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-771 de 2013. Modificaciones al
interior del lenguaje médico para asegurar el derecho a la salud y a la identidad de las
personas Trans, autoriza cirugía de mamoplastia de aumento y cambio de sexo. MP. Calle
María. Bogotá. | |
dc.relation.references | COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-918 de 2012. Derecho a la
identidad sexual. MP. Palacio, Jorge. 2012. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-099 de 2015. Bogotá, 2015. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-314 de 2011. Bogotá. 2011. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia. T-622 de 2014. Estados
intersexuales. Bogotá, 2014. | |
dc.relation.references | DE LA ESPRIELLA, Ricardo. Homofobia y psiquiatría. Revista Colombiana de
Psiquiatría, vol. XXXVI, núm. 4, pp. 718-735. Asociación Colombiana de Psiquiatría.
Bogotá. 2007. | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Corte constitucional protege derecho de preso gay a usar maquillaje. Junio
16 de 2011. | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Cuestionan trato de la Policía a comunidad LGBT. Bogotá D.C., Abril 2009.
En http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3411872 | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Entre 2010 y 2011 asesinaron a 280 miembros de la comunidad LGBTEl
Tiempo. Bogotá D.C., Mayo 2013. En:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12814731 | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Centro LGBT pasó a la Alcaldía y hará parte del Instituto Distrital de
Participación Ciudadana. En: El Tiempo. 11 de enero de 2009. Bogotá. | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. El 'ángel' de las mujeres 'trans' en las cárceles de Bogotá. El Tiempo. Bogotá
D.C., Noviembre 2013. En: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13185596 | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Entre 2010 y 2011 asesinaron a 280 miembros de la comunidad LGBT.
Bogotá D.C., Mayo 2013. En: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS12814731 | |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Procurador calienta debate sobre adopción por parejas gay. En: El Tiempo.
24 de abril de 2009. Bogotá. | |
dc.relation.references | ESCOBAR, Manuel Roberto. La politización del cuerpo: subjetividades trans en
resistencia En: Revista Nómadas – Universidad Central. Vol.38. Abril de 2013. Pág. 134 | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Dichos y escritos Vol. II. Paris: Galimard. 1994. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. El poder psiquiátrico. México. Fondo de Cultura Económica. 2000. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. El sujeto y el poder. Carpe Diem Ediciones. Bogotá. 1991. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad 1- La voluntad del saber. España. Siglo
Veintiuno. 1998. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. La arqueología del saber. Siglo XXI Editores. Buenos Aires. 1988
FOUCAULT, Michel. La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa. 2011. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. La vida de los hombres infames. Editorial Altamira. Argentina.
1991 | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Los anormales. México. Fondo de Cultura Económica. 2000. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia: Editorial Pre-Textos.
2014. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Tecnologías del yo. Barcelona. Editorial Paidos. 1990. | |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. 2002. | |
dc.relation.references | GARCÍA Dauder, S., Gregori, N. & Hurtado, I. Usos de lo psicosocial en la investigación
y tratamiento de las intersexualidades/ DSD. Edición especial 2015. En: Universitas
Psychologica, Vol. 14. No. 5. Pp. 1649-1666. | |
dc.relation.references | GARCÍA, Carlos, MUÑOZ, Darío. ―Devenir de una perspectiva relacional de género (y
cultura). En: Revista Nómadas – Universidad Central. Vol.30. Abril de 2009 | |
dc.relation.references | GARCÍA-Becerra, A. Cuerpos trans y transformaciones socio culturales. En: Actas del
primer encuentro latinoamericano de investigadores sobre cuerpos y corporalidades en las
culturas. Investigaciones en artes escénicas y performáticas. Bogotá. (2012) | |
dc.relation.references | GAVIRIA, Silvia. ALARCÓN, Renato. Psicopatología y género: vision longitudinal e
histórica a través del DSM. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXXIX, núm. 2, pp.
389-404. Bogotá. 2010. | |
dc.relation.references | HALBERSTAM, Judith. Masculinidad femenina. Barcelona.: Editorial Egales. 2008. | |
dc.relation.references | HINCAPIE, Alexander. Revisiones críticas al concepto de género. Apuntes para la teoría
social contemporánea. En: Universitas Humanística. Enero a Junio de 2015. Vol. 79, No.
79. Pp. 15-40. | |
dc.relation.references | HOMBRES EN DESORDEN; COLECTIVO ENTRE TRÁNSITOS. Aquelarre Trans.
Comunicado de prensa. Producción propia de los colectivos. 2015. | |
dc.relation.references | LINARES, Andrea. No creo que niños se vuelvan gays porque se les dicte un taller LGBT.
En: El Tiempo. Sección: Vida de hoy. Bogotá. 10 de febrero de 2012. | |
dc.relation.references | LOSADA, Camilo Pedagogías decoloniales y cocuidado: un aporte en la reconstrucción y
restitución de la memoria colectiva de hombres transgénero de la organización social
hombres en desorden, Colombia, Universidad Pedagógica Nacional. 2016. | |
dc.relation.references | MARTÍNEZ, Olga Lucía. Así vive un niño atrapado en cuerpo de niña, en medio de un
ambiente de intolerancia. En: El Tiempo. Junio 30 de 2007. Bogotá. | |
dc.relation.references | MÖLLER GONZÁLEZ, Natalia. Dentro de ella: representación científica y placer sexual.
En: Revista Nómadas, núm. 38, abril de 2013. Pág. 55. | |
dc.relation.references | MORENO, Paola. Producción de evidencia psicológica en el debate jurídico sobre
adopción gay en Colombia. Bogotá. Universitas Psychologica. Volumén. 13 No. 2. 2014. | |
dc.relation.references | PEDRAZA, Zandra. ―La tarea subjetiva‖. En: Actualidad del Sujeto: conceptualizaciones,
genealogías y prácticas / Alejandro Sánchez Lopera [et ál.] Escuela de Ciencias Humanas.
Bogotá: Universidad del Rosario. 2010. | |
dc.relation.references | PULECIO, José Mauricio. Desafíos de la diversidad sexual a la teoría política
contemporánea. En: Pensamiento jurídico. Septiembre a Diciembre de 2009. No. 26.p.p.
277-289. | |
dc.relation.references | QUIROZ, Francisco. PINEDA, Javier. Subjetividad, identidad y violencia: masculinidades
encrucijadas. En: Univeristas Humanística. Enero a Junio de 2009. Vol. 67, No.67. pp. 81-
103. | |
dc.relation.references | RED DISTRITAL DE HOMBRES TRANS BOGOTÁ (S.f). Comunicado inconformidad
evento ACOME. Bogotá. | |
dc.relation.references | RED DISTRITAL DE HOMBRES TRANS BOGOTÁ. Comunicado Primer encuentro
distrital sobre transformaciones corporales. Bogotá. 2016. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Los machos en peligro.31 de mayo de 2010 Sección Vida Moderna
/ Contaminación. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. ¡Papá soy gay! Sección Vida Moderna (s.f). | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Matrimonio homosexual inevitable y justo. Sección política. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Bogotá. 14.06.2015. Llámenme Johanna. Sección Vida
Moderna/género. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. De género dudoso. 24 de agosto de 2009. Sección Gente. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. El cerebro homosexual. Bogotá, 15 de diciembre de 2008. Sección
Vida moderna/ Hechos del año. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Ellas salen del closet. 9 de diciembre de 2013. Sección Vida
moderna/sexualidad. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Hombre embarazado. Bogotá. 31 de marzo de 2008. Sección
Gente/Identidad. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Perdieron los machos. Bogotá, 13 de agosto de 2007. Sección:
Sexualidad. | |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. Un gran paso. Bogotá 2 de febrero de 2009. Sección Igualdad. | |
dc.relation.references | ROMERO Rodríguez, Tatiana A. Cuerpos en resistencia: experiencias trans en ciudad de
México y Bogotá. EDITORIAL: Universidad Central - IESCO. CIUDAD: Bogotá, D. C.
AÑO: 2016. NÚMERO DE PÁGINAS: 245 Nómadas (Col), núm. 44, abril, 2016. | |
dc.relation.references | SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. Balances y perspectivas de la política
pública LGBTI 2012-2015. Bogotá. 2015. | |
dc.relation.references | SUTACHÁN, Helena Alexandra. Diversidad e interculturalidad en la escuela (proyecto
finalizado). En: Revista Nómadas (Col). No. 43.Ooctubre de 2015, Universidad Central
Bogotá, Colombia. P.p 269-271. | |
dc.relation.references | VERÁSTEGUI, Daniel Implicaciones Psicosociales de la Despatologización de la Disforia
de Género para la Inclusión o Exclusión Social de las Personas trans en el Contexto
Colombiano. Universidad Nacional de Colombia (2014). | |
dc.relation.references | VIDAL-ORTIZ, Salvador; Viteri, María Amelia; Serrano Amaya, José Fernando; (2014).
RESIGNIFICACIONES, PRÁCTICAS Y POLÍTICAS QUEER EN AMÉRICA LATINA:
OTRA AGENDA DE CAMBIO SOCIAL. Nómadas (Col), Octubre-Sin mes. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Desarrollo Educativo y Social | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |