Prácticas de crianza y educación en Colombia : 2006-2016

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Agudelo Mancera, Leidy Viviana
Director / Asesor / Tutor
Marín Díaz, Dora Lilia
Palabras claves
INFANCIA
PRÁCTICAS DE CRIANZA
EDUCACIÓN
ESCUELA
FAMILIA
FAMILIA
ENTORNO
ESCUELA
CRIANZA DEL NIÑO
CUIDADO
PRÁCTICAS
SOCIALIZACIÓN
FIGURA INFANTIL
ESTADO DEL ARTE
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
COLOMBIA--2006-2016
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de grado que se propone la identificación y descripción de prácticas de crianza y su relación con prácticas educativas en Colombia, en el periodo comprendido entre 2006 y 2016, especialmente aquellas asociadas a dos instituciones: la escuela y la familia. Para cumplir con ese objetivo se realiza un rastreo del concepto de prácticas de crianza, entendidas como prácticas que sirvieron y sirven para promover y garantizar el cuidado y la socialización primaria de los niños en las sociedades occidentales contemporáneas. A propósito de los conceptos centrales del trabajo, tanto en el caso de la familia como en el de la escuela, los hallazgos de la investigación presentan la educación y el cuidado como dos prácticas articuladas entre sí y que son descritas a partir de: técnicas, condiciones y fines. Tal descripción fue descrita a la luz de dos series: crianza–familia–educación y, crianza–escuela– educación. La estructura analítica permite la identificación y descripción de la noción “crianza humanizada” y la caracterización de tres caras que toma la figura infantil contemporánea: biológica, psicológica y jurídica.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Estudios en Infancias