Jardines infantiles indígenas de Bogotá. Un relato de la experiencia

View/ Open
Date
20122012
Author
Quevedo Pinzón, Emily Johana
Director
Fandiño Cubillos, Graciela - director
Palabras claves
NIÑOS INDIGENAS
PRIMERA INFANCIA INDÍGENA
JARDINES INFANTILES
JARDÍN INFANTIL INDÍGENA
EDUCACIÓN INICIAL
NIÑOS INDIGENAS - EDUCACION PREESCOLAR
ATENCIÓN INTEGRAL
CREENCIAS
PENSAMIENTO DEL PROFESOR
Metadata
Show full item recordAbstract
Este es un trabajo investigativo realizado para acceder al título de Magister en Educación. Busca hacer un relato del proceso de apertura de los Jardines Infantiles Indígenas de Bogotá, desde el análisis de las creencias de maestras participantes en estas instituciones educativas, a su vez el estudio busca establecer algunas reflexiones acerca de los modelos de atención integral diferencial a la primera infancia indígena en Bogotá.
Editorial
Universidad Pedagogica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [592]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Indigenous Fabrics in Current Fashion Design: A Look between Manual Labor and Industrial Manufacturing
Mújica Roncery, Felisacommunities of Colombia and Peru, where you can see the techniques, technologies and products with which different fabrics are made. This includes the raw materials, as well as the technical and technological processes ... -
Lenguas indígenas y enseñanza de las matemáticas: la importancia de armonizar los términos
Ávila Storer, AliciaEl artículo se basa en resultados de una investigación realizada en escuelas primarias indígenas de tres regiones de México con importante presencia indígena: Chiapas, Michoacán y Puebla. Se expone la relevancia de considerar ... -
PEDAGOGÍA, INTERCULTURALIDAD Y FORMACIÓN DE MAESTROS:ESCUELA NORMAL SUPERIOR INDÍGENA DE URIBIA (LA GUAJIRA)
Unda Bernal, María del Pilar; Guardiola Ibarra, Aroldo; Constán Medero, Soraya; Berrío Morelo, Ofelia Berrío Morelo; Martínez Camacho, MargaritaEste artículo resume la investigación realizada sobre un conjunto de prácticas pedagógicas que se realizan actualmente en la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, reconocidas y nombradas como pedagogía de la afirmación ...