Los discursos sobre la práctica educativa inclusiva en primera infancia.

View/ Open
Date
20152015
Author
Guerrero Aldana, Yomar Alejandra
Director
Lara Guzmán, Gabriel
Palabras claves
DISCAPACIDAD
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DISCURSO
PRÁCTICA EDUCATIVA - INFANCIA
EDUCACIÓN INFANTIL
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación en discapacidad e inclusión constituye hoy en día un tema de gran importancia, dado la ratificación de la convención de las personas con discapacidad en la sociedad Colombiana y el cumplimiento a los derechos que aquí se resaltan. Uno de ellos y también garantizado desde la constitución Colombiana es el derecho a la Educación, para ello los jardines infantiles del distrito capital Bogotá se han sumado y desde el 2008 los adscritos a la Secretaria de Integración Social del distrito velan por el cumplimiento de este derecho fundamental desde la llamada educación no formal, que constituye la educación en primera infancia. A raíz de esto se vienen implementando prácticas pedagógicas por parte las maestras en todos los niveles de educación inicial, a donde los niños con discapacidad han llegado para compartir con sus pares. Dentro de las prácticas pedagógicas en ambientes inclusivos, las percepciones de las maestras, sus tabús, sus conocimientos y sus orientaciones desde el jardín infantil, permiten desarrollar e implementar prácticas que posibilitan o limitan una educación inclusiva. Es así como la presente investigación identifica actualmente en dos jardines infantiles de la localidad de Suba, ¿Cómo los discursos sobre discapacidad e inclusión inciden en las prácticas pedagógicas?, logrando hallazgos que a modo de reflexión permiten identificar fortalezas y debilidades actuales.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [592]