Análisis discursivo a la política educativa en la ciudad de Bogotá : una mirada desde la interculturalidad.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Calderón Rojas, Andrea Paola
Director / Asesor / Tutor
Munar Moreno, Yudi Astrid
Palabras claves
Análisis Crítico del Discurso (ACD)
Políticas educativas - Cultura
Diversidad cultural
Educación - Cultura - Bogotá (Colombia)
Educación intercultural
Identidad
Interculturalidad
Multiculturalidad
Multiculturalismo
Inclusión
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio está inscrito en el énfasis Educación Comunitaria, Ambiente E Interculturalidad, Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se realiza un análisis del discurso desde una mirada intercultural en los documentos de política educativa; Plan Sectorial de Educación de Bogotá 2008-–2012 y Plan Sectorial de Educación 2012-2016, estableciendo el contexto, las intencionalidades, propósitos, relaciones entre las políticas distritales y los Lineamientos de Política para la Atención Educativa a Poblaciones Vulnerables formulado por el Ministerio de Educación Nacional (2005). Se hace interesante analizar la forma como políticamente se reproduce, impone o recrea los discursos educativos políticos en contextos específicos como la ciudad de Bogotá. Visibilizando y analizando perspectivas pedagógicas que parten de los discursos de políticas. La discusión se aproxima a la comprensión de fenómenos educativos que exigen una visión diferente de la diversidad cultural no sólo referida a lo étnico o racial permitiendo confrontar realidades, conocimientos de los diversos grupos sociales como también evidenciar la referencia, formas de nombrar en los discursos de políticas públicas en educación. Es desde esta mirada que la investigación analiza la Política Sectorial de Educación del 2008 al 2016 y los Lineamientos de Política para la Atención Educativa a Poblaciones Vulnerables 2005, para reconocer las perspectivas sociológicas y pedagógicas desde las cuales se habla de interculturalidad e inclusión en la política educativa. La investigación se desarrolla desde una perspectiva metodológica vinculada con el marco teórico desde el reconocimiento de diversas epistemologías como las decoloniales. La metodología utilizada es el análisis crítico del discurso (ACD), analizando los significados respecto al texto y el contexto. Las categorías de análisis se desarrollan en relación con la investigación en una relación constante entre teoría y datos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Fuente
Collections
- Maestría en Educación [779]