Ambiente virtual de aprendizaje, como estrategia de comunicación docente, estudiante y familia sobre el logro académico en estudiantes de grado sexto en la Institución Educativa Las Villas.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Rivera Rubiano, Gloria Alexandra
Director / Asesor / Tutor
Ibáñez Ibáñez, Jaime
Materias o Temas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Estrategia de comunicaciónAmbiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - EDMODO
Institución Educativa las Villas - Educación básica secundaria - Soacha (Cundinamarca)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objeto la implementación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y familia sobre el logro académico en el proceso educativo de una institución educativa del Municipio de Soacha, en la cual los estudiantes de grado sexto presentan bajo nivel académico en la mayoría de las áreas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, la temática a trabajar fue los benéficos del internet en el área de Tecnología e Informática. En éste se encuentra especificado el proceso para determinar la incidencia de la implementación del AVA, como estrategia de comunicación entre docente, estudiante y la familia como principales motivadores, responsables y conocedores de las fortalezas y debilidades cada uno de sus hijos, a través de la aplicación de pruebas Pre Test y Post Test a dos grupos de estudiantes de grado sexto, uno de ellos de control” Estudiantes sin acompañamiento de familia” y el otro experimental” Estudiantes con acompañamiento de familia. Para la implementación del Ambiente Virtual de Aprendizaje se utilizó la plataforma educativa Edmodo, que interviene como instrumento de comunicación entre docente, estudiante y familia donde por medio de un código personal para padres de familia y un usuario y contraseña personal para estudiantes donde se puede navegar de manera muy sencilla. Para la implementación del componente tecnológico se planteó el uso de los organizadores previos de tipo comparativo según elementos conceptuales del aprendizaje significativo. El análisis de resultados fue determinado haciendo uso de la prueba T usando el paquete de software SPSS versión 22 y tabulación de encuestas en Microsoft Excel, a través del cual se logró determinar el cumplimiento de la hipótesis planteada en términos de aprendizaje en el grupo experimental en contraste con el grupo control.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación