El semillero de investigación como estrategia didáctica para la enseñanza de las microalgas a través de la cuenca media del río Tunjuelo.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Parra Sánchez, Julli Andrea
Director / Asesor / Tutor
Medellín Cadena, Francisco Alberto
Palabras claves
Microalgas
Investigación Acción Participativa (IAP)
Estudio de la naturaleza - Rio Tunjuelo (Bogotá)
Semillero de investigación
Microalgas - enseñanza
Estrategia didáctica
Rio Tunjuelo
Enseñanza
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente trabajo de grado Biología lleva como objetivo crear un semillero de investigación con los estudiantes del colegio Guillermo Cano Izasa como estrategia didáctica para la enseñanza y reconocimiento de las microalgas de la cuenca media del Río Tunjuelo La pregunta problema de investigación del presente estudio gira entorno a ¿Cómo incentivar el reconocimiento de las microalgas como base fundamental para el funcionamiento de la cuenca media del río Tunjuelo, a partir del semillero conflictos ambientales del colegio CEDID Guillermo Cano Isaza?, teniendo en cuenta como enfoque investigativo la investigación acción participante desde una perspectiva cualitativa interpretativa, permitiendo unos resultados muy favorables para la investigación después de todo un proceso de enseñanza aprendizaje de las microalgas con los participantes del semillero a través del río Tunjuelo, fomentando así la vida de este, transformando el pensamiento de los sujetos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Fuente
Collections
- Licenciatura en Biología [510]