dc.contributor.advisor | López Díaz, Fabio Enrique | spa |
dc.contributor.author | Zapata Ariza, Ricardo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-05-16T17:58:33Z | |
dc.date.available | 2019-05-16T17:58:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | TE-22277 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9499 | |
dc.description.abstract | Este trabajo aborda una aproximación filosófica al concepto de espacialidad pública a partir de considerar al espacio desde una perspectiva que va más allá de su asociación con lo propiamente físico. Lo anterior teniendo en cuenta que el espacio ha sido asumido por cierta tradición filosófica dominante como una manifestación objetiva de la realidad en la que la acción del ser humano tiene lugar secundario. La propuesta de este trabajo contempla una reformulación de tal perspectiva, entendiendo al espacio como una producción que se articula en el seno de la sociedad y que se nutre de una diversidad de relaciones que en ella se encuentran y tienen desarrollo. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Espacialidad pública | spa |
dc.subject | Esfera pública | spa |
dc.subject | Medios | spa |
dc.title | Una aproximación filosófica a la espacialidad pública. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Filosofía | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Arendt, H. (1993). La condición humana. Buenos Aires: Paidós | |
dc.relation.references | Arfuch, L. (Comp.) (2005). Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias. Buenos
Aires: Paidós | |
dc.relation.references | Capek, M. (1973). El impacto filosófico de la física contemporánea. Madrid: Tecnos | |
dc.relation.references | Cavalletti, A. (2010). Mitología de la seguridad. La ciudad biopolítica. Buenos Aires:
Adriana Hidalgo Editora | |
dc.relation.references | De Certeau, M. (2007). La invención de lo cotidiano. México: Universidad Iberoamericana | |
dc.relation.references | Delgado, M. (1999). El animal público. Barcelona: Anagrama | |
dc.relation.references | Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta: reflexiones críticas desde la posición postsocialista.
Bogotá: Siglo del Hombre Editores | |
dc.relation.references | Foucault, M. (1980). El panóptico. El Ojo del Poder. Entrevista con Michel Foucault.
Barcelona: La Piqueta | |
dc.relation.references | Habermas, J. (1997). Teoría y critica de la opinion pública. Barcelona: Editorial Gustavo
Gili | |
dc.relation.references | Harvey, D. (1994). La construcción social del espacio y del tiempo: una teoría relacional.
Conferencia presentada en el Simposio de Geografía Socioeconómica, Universidad
de Nagoya | |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1994). Conferencias y artículos. España: Ediciones del Serbal | |
dc.relation.references | Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swiny | |
dc.relation.references | López, F. (2012). Elementos para la comprensión de lo público/privado desde la
comunicación. En: Nómadas, No. 37. Bogotá | |
dc.relation.references | Massey, D. (2005). La filosofía y la política de la espacialidad. En Arfuch (2005) | |
dc.relation.references | Merleau-Ponty, M. (1994). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Editorial PlanetaDe Agostini. | |
dc.relation.references | Pardo, J. (1993). Las formas de la exterioridad. Valencia: Pre-Textos. | |
dc.relation.references | Silverstone, R. (2004). Por qué estudiar los medios. Buenos Aires: Amorrotu. | |
dc.relation.references | . 2010) La moral en los medios de comunicación; sobre el nacimiento de la
polis en los medios. Buenos Aires: Amorrotu. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Espacio público - Percepción | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía - Enseñanza | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |