Show simple item record

dc.contributor.advisorPrieto Galindo, Fredy Hernánspa
dc.contributor.authorTarazona Reyes, Walter Andrésspa
dc.date.accessioned2019-05-16T17:55:15Z
dc.date.available2019-05-16T17:55:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherTE-22276spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/9498
dc.description.abstractEste documento es una tesis de pregrado para la licenciatura en filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional donde se expone una propuesta pedagógica para la enseñanza de la filosofía en grado décimo desde el uso de aulas virtuales para incentivar la motivación de los estudiantes hacia la clase, todo ello teniendo como fundamento pedagógico el modelo del Aprendizaje Significativo. Así pues el propósito fue crear un aula virtual como recurso pedagógico complementario para la clase de filosofía antigua desde la investigación teórica de la necesidad de la motivación en el proceso de aprendizaje y los beneficios del uso de las TIC en la educación. Pudo determinarse que la asignatura de filosofía en grado 10 descarta las ventajas del uso de estos nuevos recursos debido a la escasa investigación y aplicación. Con esto se indicó la importancia del diseño y planeación de nuevos entornos o espacios virtuales para la enseñanza y el aprendizaje escolar de la filosofía desde un modelo pedagógico distinto al tradicional que oriente la implementaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.subjectEnseñanza de la filosofía en Colombiaspa
dc.titleAula virtual para motivar la clase de filosofía en décimo grado desde el aprendizaje significativo.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofíaspa
dc.rights.accessAcceso abiertospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.relation.referencesAlvear Saravia, A. E., y Mora Pedreros, P. A. (2013). Herramientas web 2.0 y estilos de aprendizaje: un aporte a los AVA desde una experiencia investigativa en dos cursos de filosofía. Trilogía, 77-92.spa
dc.relation.referencesArea, M., & Adell, J. (2009). eLearning: Enseñar y apreder en espacios virtuales. Em J. De Pablos, Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet (p. 391 - 424). Málaga: Aljibe.spa
dc.relation.referencesBarbera , E., & Badia, A. (Septiembre de 2017). Hacia el aula virtual: actividades de enseñanza y aprendizaje en la red. Recuperado de: http://www.rieoei.org/deloslectores/1064Barbera.PDFspa
dc.relation.referencesBarriga Arceo, F. D., & Hernandez Rojas, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretacion constructivista . Mexico : Mc Graw Hill .spa
dc.relation.referencesCámara serrano, M. D. (2006). El uso de una plataforma virtual como recurso didácico en la asignatura de Filosofía (Tesis de Doctorado). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelonaspa
dc.relation.referencesCaraballo Clavijo, S. V., & Orozco Duarte, H. I. (2010). Las TIC una herramienta efectiva en la gestión académica (Tesis de Posgrado). Chia (Cundinamarca): Universidad de la Sabanaspa
dc.relation.referencesDavila, A. (2011). Filosofía educativa de las aulas virtuales: Caso MOODLE. Compendium, vol. 14, núm. 27, pp. 97-105.spa
dc.relation.referencesFilippi , J. L. (2009). Método para la integración de las tics. Aplicativoo a instituciones educativas de nivel básico y medio ( Tesis de Maestria). La Plata: Universidad Nacional de la Plata.spa
dc.relation.referencesFreire, P. (2005). La pedagogia del oprimido. Mexico: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesHernández Pino, U., Hernández Pino, Y. M., Moreno Chaustre, J. J., Anaya Díaz, S. L., & Benavides Piamba, P. (2011). Los Proyectos Pedagógicos de Aula. Como sistematización de la experiencia docente. Popayan: Universidad del Cauca.spa
dc.relation.referencesLucio , R. (1987). Educación y Pedagogia, Enseñanza y Didáctica: Diferencias y relaciones . Revista de la Universidad de la Salle, 35-46.spa
dc.relation.referencesMorales Oyola, D. E. (2011). Desarrollo de una propuesta didáctica para el aprendizaje del filosofar con estudiantes de educación media. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereiraspa
dc.relation.referencesNoriega Frontado, L. A. (2011). Aulas Virtuales: ¿Desarrollo pedagógico y didáctico o avance tecnológico (Tesis de Especialización). Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.relation.referencesPrendes Espinosa, M. P. (2011). Innovación con TIC en enseñanza superior: descripción y resultados de experiencias en la Universidad de Murcia. REIFOP, 267-280.spa
dc.relation.referencesSchunk, D. (2012). Teorias del aprendizaje. Mexico: Pearson Educacion.spa
dc.relation.referencesValenzuela Carreño, J. (2007). Má allá de la tarea: pistas para una redefinición del concepto de Motivacion Escolar. Educação e Pesquisa, Sao Paulo.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidadesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofíaspa
dc.description.degreelevelTesis de pregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.subject.lembAprendizaje significativo - Enfoque pedagógicospa
dc.subject.lembFilosofía - Enseñanzaspa
dc.subject.lembMotivación - Estudiantesspa
dc.subject.lembTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Aula virtualspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/