Análisis didáctico en un contexto de educación especial. La relación entre máscara expresiva y juego didáctico

View/ Open
Date
2018Author
Cuervo Monroy, Jorge Hernán
Director
Camargo Lombana, Carolina - tutor
Palabras claves
Análisis didáctico
Aprendizaje - Educación especial
Máscara expresiva
Juegos didácticos
Artes escénicas
Juego didáctico
Discapacidad cognitiva y sensorial
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación se enfoca en desarrollar un análisis cronológico de diez sesiones de clase en artes escénicas con un grupo de jóvenes en condición de discapacidad cognitiva y sensorial. (Fundación Fe). Las sesiones de clase se enmarcan dentro del proceso de práctica pedagógica realizado por el autor del proyecto de investigación. La implementación de la
máscara expresiva en el aula es concebida no sólo como un contenido disciplinar sino como una ayuda didáctica. Se define el concepto de memoria didáctica como una estrategia que apoya a que el grupo pueda recordar y posteriormente interiorizar los conceptos que han sido explorados en el transcurso del proceso. Los conceptos clave desde la disciplina teatral que adquirieron mayor relevancia son: improvisación, interpretación, personaje, historia y caracterización. El grupo poblacional con el que se desarrolla la investigación son jóvenes pertenecientes al grupo Fl1 de la Fundación Fe, es decir, son personas entre los catorce y los veintiocho años que presentan discapacidades de orden cognitivo y sensorial.
El investigador parte de la pregunta sobre la movilización de los gestos docentes -en el aulaque se derivan del concepto de juego didáctico, en aras de identificar la pertinencia en implementar la máscara expresiva en un contexto de educación especial (Fundación Fe).
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta para fortalecer la enseñanza de los conceptos de estructuras mediante el uso de un material didáctico. Aportes para el área de Tecnología : desarrollo de material didáctico para la enseñanza de conceptos básicos relacionados con estructuras artificiales
Castellanos Rubio, Julian David (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente trabajo, planteado como proyecto de grado, tiene como objetivo desarrollar un material didáctico (MD) para la enseñanza de conceptos básicos acerca de estructuras artificiales y está dirigido a docentes del ... -
Didactic games in the training of scenic arts teachers: Attempts at building a professional field
Alfonso, MiguelFrom the starting point of a research on the construction of professional knowledge of the scenic arts teacher, and assuming the socio-cultural viewpoint of the Theory of Joint Didactic Action, as well as a clinical-didactic ... -
TALLER: “Mapeo del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) de la alimentación y la nutrición humana”
Dueñas Romero, Ana María; Valbuena Ussa, Edgar OrlayEl CDC es el conocimiento que posee el profesor que le permite enseñar uncontenido específico a un grupo de estudiantes, con el objetivo de lograr suaprendizaje. En este taller se propone realizar una actividad de mapeo ...