Futuro sonoro. Aproximación teórica emergente transdisciplinar al futuro de la música a partir de la aplicación de inteligencia artificial evolutiva hacia nuevos campos sonoros de creación abierta en el marco de las ciencias de la complejidad.

View/ Open
Date
2019Author
Ramírez Barrera, Andrés Isaías
Director
Jaimes Carvajal, Francisco Abelardo - asesor
Palabras claves
Inteligencia artificial
Emergencia
Autoorganización
Arte y música
Música - Evolución
Ciencias de la complejidad
Inteligencia artificial
Vida artificial
Inteligencias artificial evolutiva
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de investigación futuro sonoro, es una visión teórica emergente y prospectiva del desarrollo musical. Arte y ciencia hacia el futuro de la música desde la revisión de teorías, estudios, técnicas, experimentos, aplicaciones, modelos, líneas de investigación… de la nueva inteligencia artificial, para plantear una estructura teórica de carácter propositivo y anticipativo donde se visione la magnitud, excepcionalidad y singularidad de las futuras creaciones sonoras en espacios de exploración no lineal a partir de la aplicación de los paradigmas de la inteligencia artificial evolutiva interconectados a los
elementos del estilo musical, proceso abierto de adaptación en la creación musical hacia campos sonoros emergentes de la intersección: sonido y computación. Posibles futuros fenómenos musicales de complejidad y creatividad creciente basados en el comportamiento emergente y la auto-organización de los sistemas complejos no-lineales de fronteras difusas desde la estética de la complejidad por medio de la exploración conceptual del potencial de creación abierta de los sistemas bio-inspirados. The future sound research project, is an emergent and prospective theoretical vision of musical development. Art and science towards the future of music from the review of theories, studies, techniques, experiments, applications, models, lines of research ... of the new artificial intelligence, to propose a theoretical structure of a proactive and anticipatory nature where the magnitude , exceptionality and singularity of future sound creations in spaces of nonlinear exploration from the application of the evolutionary artificial intelligence paradigms interconnected to the elements of the musical style, open process of adaptation in the musical creation towards sound fields emerging from the intersection: sound
and computation. Possible future musical phenomena of complexity and growing creativity based on the emergent behavior and self-organization of complex non-linear systems of diffuse borders from the aesthetics of complexity through the conceptual exploration of the potential of open creation of bio systems-inspired.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Collections
- Licenciatura en Música [505]
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
(IN)VERSIONES EN EL PROYECTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cuartas R., Juan ManuelLas siguientes líneas hablan del ‘proyecto de la inteligencia artificial (IA)’, no en lostérminos de un proyecto concreto, como lo harían los ingenieros de lacomputación, sino desde la perspectiva estrictamente teórica. ... -
LÍNEA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESOS DE RAZONAMIENTO
Maldonado Granados, Luis FacundoThis paper is an introduction for the fine of research on Artificial IntelIigence andqualitative reasoning in the framework of the Doctor in Science Teaching Area of thelnterinstitutional Program of Doctor in Education. ... -
¿Electricidad animal o electricidad artificial? la controversia Galvani - Volta ; un referente para abordar la naturaleza de las ciencias en la formación inicial de profesores
Oyuela Mateus, Diana Isabel; Rodríguez Sánchez, Neyger Cristal (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado donde las autoras dan solución a la pregunta ¿Qué aspectos de la controversia Galvani – Volta posibilitan promover la reflexión sobre las ciencias, en la formación inicial de profesores desde la perspectiva ...