Discurso y práctica de la disciplina de la Educación Física : un recorrido desde las culturas pedagógicas modernas, las escuelas gimnasticas y las tendencias teóricas de la Educación Física.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Zabala Quintero, Richard Alexis
Director / Asesor / Tutor
Orjuela Sánchez, Gloria Janneth
Palabras claves
Pedagogía
Educación física - Tendencias
Cuerpo
Análisis documental
Escuelas gimnásticas
Cultura pedagógica - Siglo XIX-XX
Gimnasia - Escuelas
Tendencias teóricas de la educación física
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado es una investigación documental relacionada con el análisis de las Culturas Pedagógicas Modernas y la disciplina de la Educación Física, las tendencias teóricas de la Educación Física y las escuelas gimnásticas. La producción pretende específicamente identificar las relaciones existentes entre las Culturas Pedagógicas Modernas y la Educación Física a partir de los discursos que se suscitan. Se hace la revisión de 8 documentos, entre los cuales se encuentran las culturas pedagógicas y los discursos de la Educación Física que hacen parte de la masa documental del trabajo de grado. Los documentos que se mencionan son: Andrés Klaus Runge Peña, Ensayos sobre pedagogía alemana. Armando Zambrano Leal, Las ciencias de la educación en Francia. Luis Felipe Contecha Carrillo, Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas a la Educación Física.Gonzalo Ramírez Macías, Manual de teoría e historia de la educación física y el deporte contemporáneos. Luz Elena Gallo Cadavid, Los discursos de la Educación Física Contemporánea. Isaac Leon Kandel, La Educación Norteamericana en el siglo XX. Herbert Spencer, Educación intelectual, moral y física. Carlos Ernesto Noguera Ramírez, El gobierno pedagógico. Del arte de educar a las tradiciones pedagógicas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Pedagogía