dc.contributor.advisor | Lesmes Espinel, Sergio Armando | spa |
dc.contributor.author | Gómez Sierra, Lizeth del Carmen | spa |
dc.date.accessioned | 2019-04-08T12:48:43Z | |
dc.date.available | 2019-04-08T12:48:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | TE-22140 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9444 | |
dc.description.abstract | Este trabajo surge con el objetivo de comprender los retos y dificultades en la formación de los educadores de personas jóvenes y adultas situado desde la experiencia de la práctica pedagógica investigativa que se realizó en la Corporación Educativa y Social Waldorf en donde participaron educadores en formación de la Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos. A partir de ese ejercicio surgieron diversas tensiones en relación a la formación de los educadores que participamos en el Programa y lo cual permitió formular como pregunta de investigación: ¿cuáles son los retos y dificultades formativas del educador de personas jóvenes y adultas que participa en el Programa de Educación para Jóvenes y Adultos en la Corporación Educativa y Social Waldorf? | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Educadores | spa |
dc.subject | Corporación Educativa y Social Waldorf | spa |
dc.subject | Jóvenes y adultos | spa |
dc.subject | Educadores en formación - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject | Etnografía - Metodología | spa |
dc.subject | Práctica docente | spa |
dc.title | Retos y dificultades en la formación de los educadores de personas jóvenes y adultas. Reflexiones desde la práctica pedagógica investigativa. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Alcaldia Local de Ciudad Bolívar. (30 de Marzo de 2018). Ciudad Bolívar. Obtenido de Ciudad Bolívar: http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia | spa |
dc.relation.references | Angosino, M. (2007). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa.Madrid: Morata. | spa |
dc.relation.references | Blazich, S. y. (2013). Concepciones y prácticas de los educadores de jóvenes y adultos de educación básica. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 43-53. | spa |
dc.relation.references | Bogdan, S. T. (1987). Introducción a los métodos cualitativos deinformación .Barcelona: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Campero Cuenca, C. (2015). la formación de los educadores y de las educadoras de personas jovenes y adultas en Latinoamérica. Revista Brasileira de Estudios Pedagógicos, 501-517. | spa |
dc.relation.references | Carrillo, A. T. (2008). La Educación Popular.Bogotá : El Buho | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Limpieza social. Una limpieza mal nombrada.Bogotá: CNMH –IEPRI. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (08 de febrero de 1994). Ley General de Educación.Ley 115 de 1994. | spa |
dc.relation.references | Comunitaria, L. e. (2013). Documento Maestro para la Renovación del Registro Calificado.Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Davini, M. C. (2005). La formación docente en cuestión: Política y Pedagogía.Buenos Aires: Paidos. | spa |
dc.relation.references | Dubet, F. (1989). De la sociologia de la identidad a al sociologia del sujeto. Estudios Sociológicos, 519-545 | spa |
dc.relation.references | Ferry, G. (1990). El trayecto de la formación. Los enseñantes entre la teoría y la práctica.Mexico D.F: Paidos | spa |
dc.relation.references | Galeano, E. (2002). Ni derechos ni humanos.Quito: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. | spa |
dc.relation.references | Girola, L. (2011). Historicidad y temporalidad de los conceptos sociológicos. Revista Sociológica, 13-46. | spa |
dc.relation.references | Gómez Pérez, N. (2014). Partir de lo que somos. Ciudad Bolívar, tierra, agua y luchas.Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá | spa |
dc.relation.references | Gómez, Yolanda. (18 de Junio de 2010). La montaña que se 'tragó' 15 barrios en Bogotá; el terreno se desplaza un milímetro por día. El Tiempo, pág. 9 | spa |
dc.relation.references | Hans Baquero & Alejandro Mora. (2017). El papel del maestro hombre en als relaciones pedagógicas del aula. Tesis de Pregrado.Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Jorge Jairo, P. (2016). Enfoques teóricos y teorías del aprendizaje de las personas jóvenes y adultas. Documento presentado en la cuarta sesión del diplomado de Educación para Personas Jóvenes y Adultas.Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Larrosa, J. (2003). La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación.Mexico D. F: Fondo de Cultura Economica | spa |
dc.relation.references | Messina, G. (2003). Educadores de adultos: acerca del proceso de su formación. Decisio, 3-11 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2005). Lineamientos de política para la atención a población vulnerable.Bogotá D.C: Ministerio de Edución Nacional. | spa |
dc.relation.references | Moncada, E. R. (2009). Reflexiones entorno a la reflexión y la práctica de educadores de adultos. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 137-150. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, G. (2007). ¿Identidades o subjetividades en construcción? Revista de Ciencias Humanas, 69-89 | spa |
dc.relation.references | Nacional, M. d. (19 de junio de 2002). Estatuto de Profesionalización Docente.Decreto 1278 de 2002. | spa |
dc.relation.references | Nacional, M. d. (23 de 08 de 2016). MINEDUCACIÓN. Obtenido de Aumenta a 44 número de universidades con acreditación de alta calidad en Colombia: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-357960.html | spa |
dc.relation.references | Navas Suarez, Liliana &Aida Hernandez, Rosalba. (2008). Descolonizando el feminismo.Madrid: Catedra | spa |
dc.relation.references | Posada, J. J. (2011). Algunas reflexiones sobre la formación de educadores de personas jovenes y adultas. La piragua, 81-94 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (19 de diciembre de 1997). Normas para el ofrecimiento de la educación de adultos.Bogotá: Decreto 3011 de 1997. | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo. (24 de Noviembre de 2016). En Bogotá, aumenta violencia de pareja contra mujeres.El Tiempo, pág. 10 | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo. (9 de Septiembre de 2016). En Ciudad Bolívar siguen invadiendo zona de riesgo. El Tiempo, pág. 7. | spa |
dc.relation.references | Rivas, Y. (2014). Educación de adultos(as) y resiliencia: análisis desde la perspectiva de los derechos humanos de las mujeres en un programa de la ces-w. Tesis de pregrado.Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Robayo, C. (20 de Abril de 2018). Muerte de jóvenes en Ciudad Bolívar. (C. Radio, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Rossel, N. C. (2013). El derecho a la educación de personas jovenes y adultas. Sinectica, 1-20. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Educación Distrital & Universidad Pedagógica Nacional. (2016). Acompañamiento a los modelos educativos flexibles de la SED.Bogotá: Informe Institucional. | spa |
dc.relation.references | Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad.Barcelona: Planeta S. A. | spa |
dc.relation.references | Tomasevsky, K. (2004). Manual on Rights-based Education: Global Human Rights Requirements Made Simple. Collaborative project between the UN Special Rapporteur on the right to education and UNESCO Asia and Pacific Regional Bureau for Education.Bangkok: UNESCO | spa |
dc.relation.references | Torres, Laura & Bonilla, Fabian. (2015). Relatos de vida como estrategía pedagógica. Tesis de pregrado.Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation.references | Villalobos, M. S. (2014). nociones, conceptos y posibles herramientas que posibilitan el empodederamiento de las personas que hacen parte del programa de educación de personas adultas de la ces waldorf. Tesis de pregrado.Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Wacquant, L. (2005). Repensar los Estados Unidos. para una sociología del hiperpoder.España: Anthropos. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Comunitaria | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Educación comunitaria | spa |
dc.subject.lemb | Etnografía - Metodología | spa |
dc.subject.lemb | Práctica docente - Educadores | spa |
dc.subject.lemb | Educación comunitaria - Jóvenes y adultos | spa |
dc.subject.lemb | Corporación Educativa y Social Waldorf - Educadores en formación - Bogotá | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |