dc.contributor.advisor | Carlos Jilmar Díaz Soler | spa |
dc.contributor.author | López Ruiz, Carlos Hernán | spa |
dc.date.accessioned | 2019-04-01T14:06:39Z | |
dc.date.available | 2019-04-01T14:06:39Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9430 | |
dc.description.abstract | Esta investigación parte de un recorrido analítico por una página web especializada en audiencias infantiles -www.tudiscoverykids.com-, a la luz de un aparataje operativo-conceptual construido para tal fin: www.deliriodearacne.jimdo.com, en el que se hacen vínculos direccionados a la página objeto de estudio. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | INTERNET | spa |
dc.subject | EDUCACIÓN INFANTIL | spa |
dc.subject | COMUNICACIÓN | spa |
dc.title | Trashumancias pedagógicas por algunos flujos educativos de la red destino / tudiscoverykids.com | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la
información. Publicado en EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa,
nº 7 Nov 1997. España. | spa |
dc.relation.references | Babolín, S. (2005). Producción de sentido. Bogotá- Colombia: Universidad
Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Barbero, J, (1987), De los medios a las mediaciones, México: G Gili | spa |
dc.relation.references | Barbero, J (2003). La educación desde la comunicación, Enciclopedia
Latinoamericana de sociocultura y comunicación Bogotá: Norma | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P & Passeron, J,P (2003). Los herederos: los estudiantes y la cultura;
traducción Marcos Mayer. Edición de Ricardo Sidicaro. Buenos Aires: Siglo XXI
Editores | spa |
dc.relation.references | Castells,M. (1996). La sociedad red. Volumen 1: La era de la información:
Economía, sociedad y cultura. Madrid: Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Del Brutto López, B, A (2000). Sociedad y Red. El impacto y desarrollo de las
tecnologías de información y comunicación en Argentina. Disponible en el
ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=18. | spa |
dc.relation.references | Huergo, J (1999). Cultura escolar, cultura mediática. Santa Fe de Bogotá :
Universidad Pedagógica Nacional-Colegio Académico de Comunicación y
Educación CACE | spa |
dc.relation.references | Levis, D (2001) Medios de Comunicación: Velocidad y violencia en la construcción
de la realidad. Articulo | spa |
dc.relation.references | Lévy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós Ibérica. | spa |
dc.relation.references | Valderrama H... et al. (2000).Comunicación- Educación: coordenadas, abordajes y
travesías. Santafé de Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Fundación Universidad
Central, Departamento de Investigaciones, DIUC | spa |
dc.relation.references | Aebli, H. (2001). Doce formas básicas de enseñar: una didáctica basada en la
psicología. Madrid : Narcea de Ediciones | spa |
dc.relation.references | Alonso,M, C. (1999). Aventuras en borrador. Buenos Aires: Ediciones Colihue. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Gallego, A. (1995). Y la escuela se hizo necesaria: en busca del sentido
actual de la escuela. Santa Fe de Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Anderson, J, A. (1980). The Theoretical Lineage of Critical Viewing Curricula.
Journal of Communication 30 (Summer, N. 3). | spa |
dc.relation.references | Asensio, A, F. (2008). Revista A Parte, Rei N° 57 Revista de filosofía, Mayo. | spa |
dc.relation.references | Ávila, R. (2007). Fundamentos de pedagogía: hacia una comprensión del saber
pedagógico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio | spa |
dc.relation.references | Bachelard, G. (2000) La formación del espíritu científico. 23 ed. Argentina: Siglo XXI
editores. | spa |
dc.relation.references | Bell, David (2000). Cybercultures reader: a user's guide , London and New York,
Routledge, | spa |
dc.relation.references | Boaventura de Sousa, Santos. (2008 El ineludible compromiso de la razón
postmoderna José Ramón Catalán Departamento de Filosofía UCA, San Salvador. | spa |
dc.relation.references | Boaventura de Sousa. (2005) Santos La universidad en el siglo XXI: para una
reforma democrática y emancipadora de la universidad / traducción del portugués al
castellano realizada por Ramón Moncada. Buenos Aires: Miño y Davila Editores :
Laboratorio de Políticas Públicas, | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P (1991). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Madrid:
Taurus, | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P (1985). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios
lingüísticos. Madrid: Akal. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P (2000). La dominación masculina; traducción de Joaquín Jordá.
Edición: 2a. ed. Barcelona: Anagrama. | spa |
dc.relation.references | Campos Garcia, J, l (2003) El texto teatral: estructura y representación. Madrid:
Asociación de autores de teatro. | spa |
dc.relation.references | Carrio, Pastor, M, L. (2007) Ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje
colaborativo. Revista Iberoamericana de Educación, n. º 41/4 –10 de febrero de
2007. España: Edita: Organización de Estados Iberoamericanos | spa |
dc.relation.references | Chatier, R. (2000). Las revoluciones de la cultura escrita: diálogo e intervenciones.
Barcelona: Gedisa | spa |
dc.relation.references | Chomsky, A, N. (1979). Sintáctica y Semántica en la Gramática Generativa; Primera
versión en español, Madrid: Siglo XXI Editores, | spa |
dc.relation.references | Colllado, M., Delgado, A., Rosario, M., Et al. (2001). Las instituciones Sociales.
Chile: Universidad tecnológica de Santiago | spa |
dc.relation.references | Comenio, J, A (1840). Nociones Elementales de la naturaleza y de la industria
humana, Caracas: Imprenta de Espiral. | spa |
dc.relation.references | Connelly, F. M. and Lantz,O.(1985) Definitions of Curriculum. The International
Encyclopedia of Education: Research and Studies, 2, Pergamon Press. DES (1991)
Music for Ages | spa |
dc.relation.references | Cubides Cipagauta H, J (2004). Artículo: Investigación social con transformación de
la realidad: una necesidad de nuestro tiempo. Revista Palobra n° 5 de agosto de
2004 | spa |
dc.relation.references | Díaz Barriga A (1994) El Currículo Escolar. Surgimiento Y Perspectivas. Buenos
Aires: Aique Grupo. | spa |
dc.relation.references | Díaz M, (1988) Los talleres de educadores: una reflexión necesaria. En enfoques II
segundo seminario regional de investigación en educación CIUP. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Echeverría, J. (2000). Un mundo virtual. Barcelona: Plaza & Janés. | spa |
dc.relation.references | Eco, U. (1992) Los límites de la interpretación, Barcelona: Lumen. | spa |
dc.relation.references | Eco, U. (1993). Apocalípticos e integrados, Barcelona, Lumen. | spa |
dc.relation.references | Elejalde, A. (1996). Educación e informática. Lima, diciembre de 1996. url
http://macareo.pucp.edu.pe/elejalde/ensayo/edupc.html | spa |
dc.relation.references | EL TIEMPO (2000). Manual de redacción. Bogotá: El TIEMPO. | spa |
dc.relation.references | Ferrés, J. (1994). En Televisión y educación, Buenos Aires: Paidós | spa |
dc.relation.references | Fiske, J. (1984). Introducción al estudio de la comunicación. Madrid, Bogotá :
Editorial Norma. | spa |
dc.relation.references | Foucault M. (1976) Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión / ; traducción de
Aurelio Garzón del Camino. México: Al cuidado de Juan Almela. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1973). ¿Extensión o comunicación? : La concientización en el medio
rural. Buenos Aires : Siglo XXI | spa |
dc.relation.references | García Canclini, N (1990) Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la
modernidad / Néstor. México: Grijalbo. | spa |
dc.relation.references | García Canclini, N (1996.) Culturas en globalización. América Latina-EuropaEstados Unidos: libre comercio e integración, Seminario de Estudios de la Cultura–
CLACSO- Caracas: Nueva Sociedad | spa |
dc.relation.references | García Canclini, N (2004), diferentes desiguales y desconectados, mapas de la
intercultarilidad. Barcelona: Grijalbo | spa |
dc.relation.references | García González, E: La construcción histórica de la psique, México: Trillas,
segunda edición 2003 | spa |
dc.relation.references | Geertz, C (1994). Conocimiento local : ensayos sobre la interpretación de las
culturas. Barcelona : Paidós | spa |
dc.relation.references | Giddens, A (1995). La constitución de la sociedad : bases para la teoría de la
estructuración. Buenos Aires : Amorrortu | spa |
dc.relation.references | Gimeno Sacristan, J. (1985). Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.
Salamanca : Anaya | spa |
dc.relation.references | Goodson, I. F.(1995). Historia del curriculum. La construcción social de las
disciplinas escolares. Traducido por Joseph M. Apfelbäume. Barcelona: PomaresCorredor. | spa |
dc.relation.references | Gros, B. (1997). Diseño y programas educativos. Pautas pedagógicas para la
elaboración de software. Barcelona: Ariel. | spa |
dc.relation.references | Habermas. (2005). El mundo de la vida, , Chile: Universidad Silva Hernández | spa |
dc.relation.references | Halloran, J, D. (1995) "Media Education and Research: In Search of a Sound Base
for Future Developments", Media Development 2. London: WACC: 1. | spa |
dc.relation.references | Halloran, J, D. & Jones, Marcia (1985). Mass Media Education: Education for
Communication and Mass Communication Research. Leicester: IAMCR/AIERI,
1984. UNESCO. | spa |
dc.relation.references | . Hallowell E, M (2007) Crazy Busy: Overstretched, Overbooked, and About to Snap!
Strategies for Handling Your Fast-Paced Life. USA. Ballantine Books. ISBN | spa |
dc.relation.references | Henao Álvarez, O (2002) Procesamiento cognitivo y compresión de textos en
formato hipermedial. Colombia Universidad de Antioquia | spa |
dc.relation.references | Herrera C, M, C & Low P, C (1994). Los intelectuales y el despertar cultural del
siglo, el caso de la Escuela Normal Superior, una historia reciente y olvidada. Santa
Fe de Bogotá : Universidad Pedagogica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Herzog, R (2000) Internet en América Latina. Entre el comercio electrónico y la
cabina pública. D+C Desarrollo y Cooperación (Nº 1, enero/febrero2000). Editado
por Deutsche Stiftung für internationale Entwicklung (DSE). D+C Desarrollo y
Cooperación, C.C.,D-60268 Frankfurt, Alemania. | spa |
dc.relation.references | Huergo J (2007) Los medios y tecnologías de la educación. La plata. INCUPO | spa |
dc.relation.references | Hughes T. (1983) Networks off power.Electrifications in western society 1980-1930.
John´s Hopkins University Press | spa |
dc.relation.references | Idárraga, H, F. (2009) SENSORIUM E INTERNET. Una aproximación al fenómeno
tecnológico desde la obra de Walter Benjamin. Bogotá. Pontificia Universidad
Javeriana- Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.relation.references | Kaplún, M. (1978). Producción de programas de radio : el guión - la realización.
Quito : CIESPAL, Fundación Friedrich Ebert. | spa |
dc.relation.references | Kerckhove, D. (1999). Inteligencias en conexión : hacia una sociedad de la web.
Barcelona : Gedisa | spa |
dc.relation.references | Krüger, K (2006) REVISTA BIBLIOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES (Serie documental de Geo Crítica) Universidad de Barcelona ISSN:
1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98 Vol. XI, nº 683, 25 de octubre de 2006. | spa |
dc.relation.references | Lacan, J (2008). De un otro al otro. Buenos Aires : Paidós | spa |
dc.relation.references | Lanz, M, (1999), Autorregulación y estrategias de aprendizaje. Una investigación
psicoeducativa en tiempos de la reforma. Cordoba, Universidad de Rio cuarto. | spa |
dc.relation.references | Lasswell, H, D. (1950). Power and society: a framework for political inquiry. New
Haven : Yale Univ. press | spa |
dc.relation.references | Lazzarato, M. (2006) Políticas del acontecimiento; traducción Pablo Esteban
Rodríguez. Buenos Aires : Tinta Limón Ediciones | spa |
dc.relation.references | Lizama, J, et at; (2003) Analfabetismo Digital y sus Implicaciones en la Seguridad
Informática. México. Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Lozano, J.C. (1989). Imágenes de México en la prensa norteamericana: análisis
comparativo de la cobertura de México en Time y Newsweek de 1980 a 1986.
Comunicación y Sociedad, (7), 77-102. | spa |
dc.relation.references | Lozano, J.C. (1989). Imágenes de México en la prensa norteamericana: análisis
comparativo de la cobertura de México en Time y Newsweek de 1980 a 1986.
Comunicación y Sociedad, (7), 77-102. | spa |
dc.relation.references | Luria, A, R. (1995). Conciencia y lenguaje. Madrid : Visor | spa |
dc.relation.references | Martínez-de-Toda, J. (1998) Metodología para evaluar la educación para los
medios: la aplicación con un instrumento multidimensional. Roma: Pontificia
Università Gregoriana. | spa |
dc.relation.references | Maffesoli, M. (1990). El tiempo de las tribus: el declive del individualismo en las
sociedades de masa. Barcelona: Icaria | spa |
dc.relation.references | Mayer, R. E., & Moreno, R. (2003). Nine ways to reduce cognitive load in multimedia
learning. Educational Psychologist | spa |
dc.relation.references | McLuhan, M & Nevitt, B. Take today (1972). Canada. Longman. | spa |
dc.relation.references | Mcquail, D (2001) Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Armenia,
Quindío: Biblioteca Universidad del Quindío. | spa |
dc.relation.references | Mejía, M, R & Restrepo G. (1997). Formación y educación para la democracia en
Colombia: apuntes para un estado del arte: Instituto para el Desarrollo de la
Democracia Luis Carlos Galán, Unesco. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Melo, A. (2005) Ellos vienen con un chip incorporado: aproximación a la cultura
informática escolar" Rocío Rueda Ortiz y Antonio Quintana Ramírez, Nómadas
(col), núm. 22, abril, 2005, pp. 296-298 universidad central Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Morín, E. (2003). Educar en la era planetaria. Barcelona : Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Morduchowicz, R. (2003). Comunicación, medios y educación : un debate para la
educación en democracia. Barcelona: Ediciones Octaedro | spa |
dc.relation.references | Nassif, R. (1965). Pedagogía de nuestro tiempo : hechos, problemas, orientaciones.
Buenos Aires : Kapelusz | spa |
dc.relation.references | Nó Sánchez, J. (2008). Comunicación y construcción de conocimiento en el nuevo
espacio tecnológico. Revista N° 8 de Universidad y sociedad del Conocimiento.
Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Novoa Torres, (2008) Tecno-ciencia, desarrollo y sociedad en América Latina. Una
mirada desde la bioética. REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 3 Nº 2 -
DICIEMBRE DE 2008 Universidad El Bosque • Revista Colombiana de Bioética.
Vol. 3 Nº 2 -• 137-161 | spa |
dc.relation.references | Ortega Sánchez, I (2009) La alfabetización tecnológica. España. Revista
Electrónica Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la
Información. | spa |
dc.relation.references | Pinch, Trevor (1997). “La construcción social de la tecnología: una revisión”,
Innovación tecnológica y procesos culturales. Nuevas perspectivas teóricas (Ma.
Josefa Santos y Rodrigo Díaz Cruz, compiladores). México: Ediciones Científicas
Universitarias-UNAM-F.C.E. | spa |
dc.relation.references | Pross, H (1983) La violencia de los símbolos sociales / versión castellana y
presentación de Vicente Romano García; ilustraciones de Ryszard. Barcelona:
Anthropos Editorial del Hombre. | spa |
dc.relation.references | Rousseau, J, J. (1977). Emilio: o, De la educación. Madrid : A. G. Ruimor | spa |
dc.relation.references | Sartori G (1997). Homo videns la sociedad teledirigida: Taurus. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Schopenhauer, A. (1844). The World As Will And Representation, Volume 2. Trans.
E. F. J. Payne. New York: Dover Publications, 1966. | spa |
dc.relation.references | Schmucler, H. (1983). América latina en la encrucijada telemática. Buenos Aires:
Paidós | spa |
dc.relation.references | Schmucler, H. (1997). Memoria de la comunicación. Buenos Aires: Editorial Biblos | spa |
dc.relation.references | Senge P (2002) Escuelas que aprenden: Un manual de la quinta disciplina para
educadores. 2002. Bogotá, Colombia: Norma. | spa |
dc.relation.references | Sloterdijk, P (2006). La música de las Esferas y el olvido del ser desde todos los
altavoces”, En Opinitatio, Sitio Web Especializado en Filosofía y Religión,
Barcelona, http://usuarios.iponet.es/ddt/elolvido-c.htm En A Parte Rei 45, Mayo
2006. Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez45.pd | spa |
dc.relation.references | Strauss, L (1977). Arte, lenguaje, etnología, México: Siglo XXI, | spa |
dc.relation.references | Strauss. L (2006), antropología estructural mito sociedad humanidades. México:
Siglo XXI editores. | spa |
dc.relation.references | Torrico (2004) teorías y abordajes de la comunicación. Bogotá: Norma | spa |
dc.relation.references | Unesco (2000), “Building knowledge societies: some preliminary points of reflexion”,
http://unesdoc.unesco.org/images/00... | spa |
dc.relation.references | Vargas Guillén, G. (2006) Filosofía, pedagogía, tecnología: Investigaciones de
epistemología de la pedagogía y filosofía de la educación. Bogotá: San Pablo,
Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation.references | Virgilio, P. (1996). El arte del motor : aceleración y realidad virtual. Buenos Aires:
Manantia | spa |
dc.relation.references | Vygotsky, L, S. (1964). Pensamiento y lenguaje: teoría del desarrollo cultural de las
funciones psíquicas; prólogo José Itzigsohn ; comentarios críticos de Jean Piaget ;
traducción María Margarita Rotger. Buenos Aires: Lautaro. | spa |
dc.relation.references | Wheeler D. (1967) Curriculum Process. London: University of London Press | spa |
dc.relation.references | White, D.(1957). Mass culture: popular arts in America. Londes : Glencoe | spa |
dc.relation.references | ZEMELMAN, H. (1996) Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento.
Jornadas 126 El Colegio de México. México: Anthropos | spa |
dc.relation.references | Zubiría J y Zubiría M; (1997) Artículo: Preludios, Archivo biblioteca Instituto Alberto
Merani. Bogotá Colombia: IAM | spa |
dc.relation.references | Recuperado 26 de mayo de 2010. De
http://www.lapaginadelprofe.cl/sociologia/habermas/haber2.htm | spa |
dc.relation.references | Recuperado 5 de junio de 2010. De.
http://es.wikipedia.org/wiki/Videojuego_de_rol_multijugador_masivo_en_l%C3%ADn
ea. | spa |
dc.relation.references | Recuperado 10 De agosto de 2010. De
http://www.youtube.com/watch?v=WIBtBF826Uk | spa |
dc.relation.references | Recuperado 19 De agosto de 2010. De
http://www.upch.edu.pe/faedu/documentos/materiales/evalcurricular/hacia-defcurri.pdf | spa |
dc.relation.references | Recuperado 5 de febrero de 2011. De.
http://www.cisco.com/web/ES/about/press/2010/10-05-17-cisco-dieztransformaciones-clave-generadas-por-la-red.html | spa |
dc.relation.references | Recuperado 10 de febrero de 2011. De.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/09/navegante/1307619252.html | spa |
dc.relation.references | Recuperado 8 de agosto de 2011. De www.internetworldstats.com | spa |
dc.relation.references | Recuperado 24 de septiembre de 2011. De http://www.mailxmail.com/cursocomunicacion-empresa/proceso-comunicacion | spa |
dc.relation.references | Recuperado 19 de marzo de 2011. De
http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/92959 | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 12 de febrero de 2011. De http://alainet.org/active/52226 | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 1 de marzo de 2012. De http://davidhuerta.typepad.com/blog/2012/02/laviolencia-simbolica.html?asset_id=6a01347ff0d110970c0168e822c8dc970c | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 8 de agosto de 2011. De
http://www.enduc.org.ar/enduc4/trabajos/t133-c46.pdf | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 13 de abril de 2011. De
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=servomecanismo | spa |
dc.relation.references | Recuperado y modificado el 4 de abril de 2012. De
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/lengua-oral-escrita/lengua-oral-escrita.pdf | spa |