Cultura académica y cultura nacional en Colombia a través de la enseñanza de dos disciplinas

View/ Open
Date
20152015
Author
Cely Atuesta, Diana Catherine
Director
Narváez Montoya, Ancízar
Palabras claves
CULTURA ACADÉMICA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ESTADO-NACIÓN
ECO, HUMBERTO - TEORÍA DE LOS CÓDIGOS
CULTURA ACADÉMICA - COLOMBIA
UNIVERSIDAD
CÓDIGO
CULTURA NACIONAL - COLOMBIA
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de maestría de investigación eminentemente cualitativa enmarcada en una perspectiva comprensivo-interpretativa, en tanto se busca conocer, comprender e interpretar la evolución de textos con los cuales se enseñaba ingeniería, teniendo como base una matriz comunicacional donde se hacen explícitas antes que los contenidos, las categorías de las disciplinas, las Formas de Contenido y las Formas de la Expresión. Así mismo, se da a conocer la incorporación de la cultura académica en la nación, a través de las instituciones y de los textos que circulaban al interior de estas. Con esta investigación se busca analizar cómo ha contribuido la universidad como institución a la formación del estado nación en Colombia; sin embargo, no se centra en el desarrollo de la institución, sino en el desarrollo de la cultura académica a través de la institución. Para ello se analiza la enseñanza de la aritmética y la biología en dos momentos distintos con más de 100 años de diferencia, a través de diferentes textos académicos, los cuales se estudiaron, no según los conceptos y temáticas que allí se proponen, sino teniendo en cuenta la estructura comunicacional, es decir, las formas y las sustancias de la expresión y del contenido para poder, de esta manera, establecer una comparación comunicacional en los siglos XIX y XXI.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [592]