Configuración de las relaciones de género en la escuela. Una reflexión a partir de la experiencia en el Colegio Distrital Paulo Freire.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Mahecha Montañez, Andrea Marcela
Director / Asesor / Tutor
Romero Medina, Amanda
Palabras claves
Colonialidad
Perspectiva de género - Educación
Decolonialidad
Feminismo - Estudio de caso
Heteronormatividad
Interseccionalidad
Género y educación
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de maestría que se inscribe en la producción teórica del Grupo “Etnicidad, Decolonialidad e Interculturalidad” de la Universidad Pedagógica Nacional. En el presente documento, se ponen en tensión los diferentes elementos que intervienen en la forma como se configuran las relaciones de género en la escuela (Binarismo, heterocentrismo, naturalización de los diferentes roles de género, resistencias a los guiones escolares, epistemologías hegemónicas, entre otras); está centrado en el caso específico del Colegio Distrital Paulo Freire, usando como perspectiva el diálogo constante con los aspectos desarrollados por el pensamiento decolonial, como lo son la colonialidad de saber, del ser , del poder y de la naturaleza, con enfoque de género, frente a los cuales se hacen preguntas y discusiones apoyadas en los aportes de teorías feministas y otras que, desde las Ciencias Sociales, sirven para problematizar las relaciones mencionadas en la escuela.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [845]