La tecnología y su enseñanza : entre la programación y la abstracción.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Velandia Puentes, César Eduardo
Director / Asesor / Tutor
Díaz Soler, Carlos Jilmar
Palabras claves
Técnica
Ciencia
Enseñanza de la tecnología
Competencia
Tecnología y educación
Comprensión
Conocimiento científico
Tecnología - Enseñanza
Investigación
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo pretende mostrar como el concepto de tecnología ha sido tergiversado, modificando la idea
principal que buscaba fortalecer el desarrollo del pensamiento tecnológico, ese cambio promovido desde
el sector productivo a causa de la aparición de las máquinas llevó a los artesanos a convertirse en
operarios que poco a poco fueron perdiendo parte de sus habilidades, con las implicaciones que esto
conllevó. Con el tiempo la formación en torno a la tecnología se limitó al sector productivo y mediante la
legislación se ha ido vinculando al sistema educativo desde el modelo de las competencias, que aunque
se han querido mostrar como una novedad en la educación tienen antecedentes en los cuáles se han
identificado claramente sus debilidades, con el paso del tiempo han perdido parte de sus características
propias como son la comprensión, la crítica y la creatividad entre otras; reemplazándolas por habilidades
específicas coartando el análisis y la interpretación de la persona.
Dentro de esa legislación se habla de investigación, la cual también se ha clasificado según la institución
en la que se brinde formación técnica, tecnológica y profesional. Bajo esta lógica se ha creado un sistema
educativo que brinda formación para el trabajo y sólo se involucra la formación en investigación de alto
nivel en las Universidades reconocidas para tal fin.
Para pensar qué es la tecnología, la técnica, la ciencia y la investigación se trabajará desde la noción de
campo para entender claramente estos conceptos y poder realizar una comparación entre la lógica desde
la cual se propusieron y la lógica sobre la que se han presentado desde la economía y la política.
Basándose en esta investigación se presenta la descripción de una propuesta de formación orientada
hacia el fortalecimiento de la comprensión, para promover el desarrollo del pensamiento tecnológico en la
búsqueda del proceso de abstracción tomando como pretexto la creación de programas y sistemas de
información, identificando y potenciando las técnicas desde los dominios de representación.
Por último, se desea dejar abierta la posibilidad de continuar con la discusión acerca de la existencia de un
campo técnico que se relaciona con el campo científico y que este vínculo se puede aprovechar para
formar sujetos capaces de actuar desde cualquiera de los dos campos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [832]