Las narrativas cantadas de la carranga como estrategia pedagógica "otra" en la construcción de procesos identitarios y el fortalecimiento de la educación intercultural en el ámbito de la escuela rural

View/ Open
Date
20132013
Author
Serna Merchán, José Manuel
Director
Pérea Mosquera, Francisco
Palabras claves
IDENTIDAD - CULTURAL - EDUCACIÓN
NARRATIVAS CANTADAS
NARRATIVAS - PEDAGOGÍA
CARRANGA
IDENTIDAD CULTURAL
PEDAGOGÍA MUSICAL - ENSEÑANZA - EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DECOLONIAL
INTERCULTURALIDAD
PEDAGOGÍA MUSICAL
Metadata
Show full item recordAbstract
Proyecto de investigación llevado a cabo en la sede rural Risaralda de la Institución Educativa Eugenio Díaz Castro del Municipio de Soacha, Cundinamarca, cuyo propósito es el uso de la música carranga categorizando este género musical como ?narrativas cantadas? a manera de estrategias pedagógicas ?otras? que sensibilice involucre, motive y dinamice en niñas y niños de la escuela rural en procesos de construcción de identidad, de una manera lúdica, vivencial, artística y cultural, a sí como el aporte de los procesos de coloniales para significar la contribución de estas narrativas cantadas en el fortalecimiento de la educación intercultural en la población escolar infantil rural generando en esta el sentido de apropiación, reconocimiento y pertenencia hacia estos estilos de expresión narrativos ?otros? y con ello reconozcan e identifiquen las diferencias en ámbitos interculturales reales y legitimen el valor pedagógico, cultural e identitario que las narrativas cantadas de la carranga ameritan.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [592]